Neutral

Subsidio de desempleo Comfanorte en Cúcuta_ ¿cómo acceder_, ELTIEMPO COM

Este es un subsidio de desempleo que está disponible en Cúcuta para brindar una alternativa de apoyo a trabajadores que se encuentren cesantes. La caja de compensación Comfanorte será la encargada de explicar cómo los afiliados podrán acceder a este programa.

Para vincularse al subsidio, los interesados deberán cumplir con varios requisitos y la convocatoria, que se abrió el pasado 1 de marzo, terminará una vez finalice la disponibilidad de los recursos destinados a este programa.

Encuentran químicos de los bloqueadores solares acumulados en los pastos marinos, EL ESPECTADOR COM

Entre las muestras tomadas por los investigadores se encontró concentraciones de componentes como oxibenzona, avobenzona 4-metilo, bencilideno alcanfor, benzofenona-4 y metilparabenos. Los resultados fueron publicados en la revista Marine Pollution Bulletin.

Duque presentó la taxonomía verde de Colombia, ¿de qué se trata_, EL ESPECTADOR COM

La propuesta fue presentada por el presidente Iván Duque durante su visita a la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos. El documento, señaló el mandatario, busca ser una guía para que las personas que inviertan en proyectos e iniciativas verdes conozcan si esa inversión está catalogada como verde.

Temporada de huracanes en Colombia, ¿por qué serían más fuertes este año_, ELTIEMPO COM

La temporada de huracanes del 2022 empieza el próximo 1 de junio y desde la Universidad de Colorado State en Estados Unidos se ha alertado acerca de un posible incremento en la fuerza de los fenómenos naturales para este año.

Usualmente se presentan un total de 14 tormentas tropicales durante esta temporada, pero ahora el pronóstico indica que este año se presentarán cerca de 19 tormentas tropicales, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores.

Aguiluchos del parque infantil están atacando a la comunidad, La Cariñosa 620am

En el parque infantil del barrio Salesianos se siguen presentando problemas con los aguiluchos que habitan el lugar porque en repetidas ocasiones han atacado a los ciudadanos que visitan el parque o se movilizan por el lugar. Es importante que la CVC, la Sedama o el Imder se apersonen de la situación y tomen medidas. 

El impacto ambiental de la industria de la moda, ELTIEMPO COM

Una camiseta, unos jeans o un suéter son utilizados, en promedio, solo siete veces. Después, terminan desperdigados por alguno de los inmensos vertederos ubicados en los países que importan ropa usada (y que nunca terminan de reutilizar). El problema es grave: la industria de la moda produce un 400 % más que hace 20 años y, según Ecoalf, el 63 % de esos productos termina en lugares que hacen de un ecosistema un basurero de ropa sucia.

Páginas