Neutral

Creciente de la quebrada Piedra Imán en Suárez dejó daños en viviendas, res vía, postes de energía, acueducto, 602am

Pérdidas millonarias dejó una creciente súbita de la quebrada Piedra Imán en Suaéz que afectó un hotel turístico, como consecuencia del invierno, generó daños en la red vial, viviendas, postes de energía, acueducto, hoy hay una sesión del Comite de Gestión del Riego para atender la situación.

Reportan graves inundaciones y emergencias por el invierno en varios municipios del Valle

Se reportaron graves inundaciones y ríos desbordados en la tarde de estelunes, en varios municipios del centro y norte del Valle del Cauca. En los videos de redes sociales quedaron registradas las emergencias. Lascomunidades están en alerta máxima, debido a los ríos desbordados y lascalles y viviendas inundadas en los municipios de Sevilla, GinebraCaicedonia, Buga y la zona montañosa de Tuluá.

Balance de afectaciones por creciente súbita de quebrada Piedra Imán en Suárez

La fuertes lluvias caídas en el norte del departamento del Cauca ocasionaron una creciente subita de la quebrada de la Piedra Imán que afectó las instalaciones de un hotel, destruyó vías, generó derrumbes e impactó postes de energíaen zona rural de Suárez. 

(De interés)

En Puerto Tejada se realizó la Feria Empresarial y Proveedores Locales del norte del Cauca, 116pm

La Feria Empresarial y Proveedores Locales del norte del Cauca, una importante iniciativa de la empresa privada y que contó con el apoyo de la Gobernación del Cauca, se realizó en Puerto Tejada.
 

El colombiano autor de uno de los informes sobre el cambio climático, pag 2, ElEspectador

El biólogo manizaleño fue uno de los más de 200 autores internacionales que construyó el más reciente informe sobre mitigación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y ha dedicado su carrera a investigar cómo hacer agricultura baja en carbono, sobre todo, en temas ganaderos. Trabaja en el CIAT, en Cali.

El cambio climático modificará los ecosistemas marinos de forma inesperada, ELTIEMPO COM

El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que se localicen.

Conozca el ABC del nuevo proyecto de taxonomía verde que se lanzó en Nueva York, larepública co

Aunque el término ‘Taxonomía verde’ ha resonado con gran ímpetu desde el anuncio realizado por el presidente Iván Duque en Nueva York, aún no hay mucha claridad en torno a este concepto y sus beneficios para el país. Ante este escenario, el Ministerio de Hacienda, liderado por José Manuel Restrepo, emitió un abecé con su definición y competencias para la economía del país.

Colombia, 29 en índice de Transición Energética del Foro de Davos, Portafolio co, 12042022

En el índice de Transición Energética 2021 del Foro Económico Mundial, Colombia ocupó el lugar 29 entre 115 países que hicieron parte del listado, y que desarrollan políticas de migración hacia energías amigables con el medio ambiente.

El cambio climático influyó en la lluvia de los huracanes en 2020, EL ESPECTADOR COM

La actividad humana es la propulsora de la actual crisis climática, que aumentó las cantidades de precipitaciones por hora durante la temporada de huracanes del Atlántico hasta un 10 %. Esto señala estudio publicado en Nature Communications.

Páginas