Neutral

Autoridad ambiental identifica origen de la afectación al río Cali, pág 5, Diario Occidente

Ante la alerta generada por el aumento de turbiedad, cambio de coloración, sedimentación en el río Cali durante las últimas semanas, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), identificó el origen de la afectación.

En ese sentido, varios grupos de Recurso Hídrico y Laboratorio Ambiental de la entidad han intensificado los operativos de inspección, vigilancia y control en el afluente, confirmando que esta contingencia se presenta por un aumento del drenaje ácido de las minas de carbón que descargan a la quebrada El Chocho.

Trabajadores de la caña mantienen bloqueos, Diario Occidente co

Los trabajadores de varios ingenios azucareros mantenían ayer los bloqueos en la vía Corinto- Miranda, para protestar por las invasiones de tierra de que vienen siendo objeto las propiedades privadas de esta región.

Según han manifestado los trabajadores de la caña han sido agredidos y ha sido afectado su trabajo como consecuencia de estas acciones de hecho.

Voceros de los trabajadores han manifestado que los bloqueos buscan llamar la atención de las autoridades seccionales y el gobierno nacional frente a los continuos ataques contra los cultivos de caña.

Trabajadores de la caña mantienen bloqueos, pag 2, Diario Occidente

Los trabajadores de varios ingenios azucareros mantenían ayer los bloqueos en la vía Corinto- Miranda, para protestar por las invasiones de tierra de que vienen siendo objeto las propiedades privadas de esta región.

Según han manifestado los trabajadores de la caña han sido agredidos y ha sido afectado su trabajo como consecuencia de estas acciones de hecho.

Voceros de los trabajadores han manifestado que los bloqueos buscan llamar la atención de las autoridades seccionales y el gobierno nacional frente a los continuos ataques contra los cultivos de caña.

Cambio Climático, p.13

En los últimos años, hemos visto cómo el clima a nivel mundial parece haberse trastornado. Regiones enteras cuya certeza de su temperatura se tenía por descontada, experimentan unas variaciones abruptas y radicales cuyos efectos han resultado terriblemente devastadores y sus consecuencias hacia el futuro aterradoramente impredecibles. La principal medida para minimizar el cambio climático es la defensa de los recursos naturales y
el ambiente.

Es compleja la situación de orden público en varios municipios del Cauca, p.17

Se agudiza el conflicto de orden público en varios municipios del Cauca luego que han continuado las invasiones de predios particulares en el norte a cargo de grupos de indígenas. Ante esas vías de hecho de los indígenas, los trabajadores de la Industria Azucarera denunciaron que han sido objeto de amenazas, expulsión de los sitios de labores y que han incendiado los cultivos. El día de ayer, los trabajadores salieron a las vías para protestar por esa actitud de las comunidades indígenas en municipios del norte del Cauca. Por su parte, se conoce han continuado los hechos de violencia en otr

Continúan los ataques a propiedades privadas al norte del departamento del Cauca, Súper Cauca Popayán.com, 1125am,20220802(+-)

Continúan los bloqueos en la vía que de Corinto conduce al municipio de Miranda en el norte del departamento del Cauca. Trabajadores del sector de la caña que hacen un llamado a las autoridades seccionales y el gobierno nacional frente a los continuos ataques a propiedades privadas en esa región.

Presidente Duque presenta balance sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, las cuales salvaron millones de vidas

En el marco del evento ‘Informe sobre las lecciones aprendidas por el Estado colombiano frente a la pandemia’, que se llevará a cabo este martes en la Defensoría del Pueblo, el Presidente, Iván Duque Márquez, presenta un balance global de las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del covid-19 y hablará sobre los momentos más difíciles que el Gobierno debió afrontar en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, decretada el 17 de marzo de 2020, a través del Decreto 417.

Defensoría Nacional del Pueblo solicitó al gobierno departamental convocar a una mesa de diálogo

La defensoría nacional del pueblo, solicitó del gobierno departamental del Cauca, convocar a la mesa de diálogo que se creó para encontrarle una salida civilizada al conflicto de la tenencia de la tierra que hoy se presenta en el norte, especialmente en municipios de Corinto, Padilla, Guachenè, Caloto, entre otros.

Trabajadores de finca cañeras en el norte del Cauca salieron a protestar hoy

De nuevo trabajadores de varias fincas cañeras del municipio de Corinto Cauca, salieron hoy a protestar en la vía que comunica a Miranda y Padilla, por la invasión de tierras y destrucción de cultivos por parte de comunidades indígenas.

Páginas