Neutral

Pérdidas por invasiones superan los $100 mil millones, Diario Occidente co

Las invasiones a la propiedad privada que se vienen presentando en el norte del Cauca han generado pérdidas por cien mil millones de pesos y afectaciones a por lo menos 3.500 empleos.

Así lo manifestó la directora ejecutiva de Procaña, Martha Betancourt, quien dijo que la situación en esta región se complica cada vez más, lo que afecta el derecho al trabajo, a la vida, a la producción de alimentos.

A los predios alrededor del Ciro López les va a suceder lo mismo que a los de la Villa Olímpica, 756am

A las afueras del Estadio Ciro López se estan construyendo canchas sintéticas, la Liga le arrenda a otro privado, y se puede dar lo que está sucediendo con Comfacauca, los gobernadores anteriores le entregaron el predio de la Villa Olímpica a Comfacauca y como están las cosas jamás lo va a recuperar el departamento.
 

Garantizar el derecho a la propiedad privada pide la SAG al entrante gobierno Petro, Periódico La Campana Facebook.com, 929am,20220803(+-)

Debemos repensar la Ley de Reforma Agraria, que en el Cauca se viene aplicando hace más de 40 años sin resultados, dice la dirigente gremial Isabela Victoria Rojas.

Garantizar el derecho a la propiedad privada pide la SAG al entrante gobierno Petro

La presidenta ejecutiva de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos  del Cauca (SAG), Isabela Victoria Rojas, habla acerca de los anuncios hechos por la designada ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño; las promesas de campaña del hoy electo presidente Gustavo Petro, de comprar para los indígenas fincas dedicadas al cultivo de caña de azúcar en el norte del Departamento, en las cuales, no solo ha aumentado la violenta invasión, sino las agresiones a propietarios, trabajadores y contratistas de esa agroindustria. 

La vía Corinto-Miranda sigue bloqueada por los trabajadores de la caña, 129pm

La vía Corinto-Miranda sigue bloqueada por los trabajadores de la Caña, temen que invasores lleguen a afectar los cultivos y no los dejen trabajar. Desde el Gobierno Departamental se hace un llamado para que frenen las invasiones y las confrontaciones.

Cambio climático restringe el acceso a lugares turísticos icónicos, ELTIEMPO COM

Algunas de las rutas de montaña más legendarias de los Alpes, en Europa Central, se han vuelto intransitables esta temporada debido a las olas de calor y el deshielo de los glaciares, que las vuelven demasiado peligrosas.

En verano, excursionistas y turistas suelen acudir en masa a la cadena montañosa de los Alpes para subir algunos de los picos más emblemáticos de Europa gracias a caminos muy transitados.

Gatos_ ¿por qué se considera una especie exótica invasora en Polonia_, ELTIEMPO COM

Un instituto científico de Polonia clasificó a los gatos como una especia exótica invasora. Esto, debido a que según los expertos de ese país, los felinos domésticos están generando graves impactos sobre la biodiversidad nativa. 

Greenpeace instó al Gobierno de Gustavo Petro a cumplir con las metas ambientales, larepública co

A unos días de la posesión de Gustavo Petro, las entidades empezaron a hacer sus solicitudes al nuevo Gobierno de los temas que no se deben descuidar. Al listado se sumó la organización ambientalista Greenpeace, que expresó su preocupación por los compromisos ambientales.

Páginas