Neutral

Indígenas se tomaron la legendaria hacienda Japio ubicada en zona rural de Caloto

Un grupo aproximado de 100 personas, con banderas y emblemas del Consejo Regional Indígena, Cric, invadió una parte de la Hacienda Japio, propiedad de la familia Eder Garcés. Los propietarios y trabajadores han denunciado daño en los cultivos, agresiones físicas y verbales a los trabajadores del lugar.

Se incrementa la tensión en los municipios del norte del Cauca tras la invasión de haciendas por parte de lso indígenas

Se intensifica el conflicto por la tenencia de tierras en los municipios del norte del Cauca, luego que comunidades indígenas se 'tomaran' o 'invadieran' varias fincas cañeras de esta zona del departamento. Esta situación se incrementó en las últimas semanas, luego que los comuneros ingresaran a varios predios privados de las zonas rurales de los municipios de Padilla, Corinto, Guachené, entre otros municipios., para adelantar lo que ellos denominan la 'Liberación de la Madre Tierra'.

¿Petro defenderá a los cañicultores?, Proclama del Cauca Facebook.com, 624pm,20220804(+-)

Según Procaña Gremio Cultivadores Caña de Azucar las pérdidas por invasiones de predios en el norte del Cauca superan los $100.000 millones y afectados 3.500 empleos por cuenta de esa situación. Por su parte los

Es inmoral que las compañías petroleras ganen tanto en la crisis energética_ ONU, EL ESPECTADOR COM

El secretario general de la ONU António Guterres criticó que estas empresas estén teniendo ganancias récord en medio de la invasión rusa a Ucrania. Guterres instó a los gobiernos a establecer un impuesto a las ganancias extraordinarias a estas empresas y a utilizar este dinero para ayudar a las personas más vulnerables.

Páginas