Neutral

Gobierno buscará solución pacífica a conflicto de tierras en Cauca, Diario Occidente co

Luego de un encuentro entre el Ministro del Interior, Alfonso Prada, y el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, en Bogotá, se determinó hacer una agenda con el fin de solucionar en el territorio el conflicto de tierras que se vive en este departamento entre indígenas y el sector azucarero.

Luego del encuentro, Prada dio a conocer que desde antes de posesionarse recibieron la llamada del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, alertando sobre la situación de conflicto que tienen por temas de tierra.

Sin cumplirse las compensaciones por construcción del Quimbo

 

Vía perimetral El Agrado-Paicol es uno de los incumplimientos de los acuerdos por la construcción de la hidroeléctrica.

Desde el Huila, gobernador Luis Enrique Dussán, en asocio con su equipo asesor, hizo un pronunciamiento respecto a las compensaciones pendientes, por parte de Enel-Emgesa, del proyecto hidroeléctrico El Quimbo.

Así funciona el cambio de deuda por servicios ambientales en se trabajaría, larepública co

Hace ya algún tiempo, Colombia viene ventilando la propuesta de pagar deuda externa con el avance en objetivos para combatir el cambio climático. El año pasado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow, países de todo el mundo incluyendo el nuestro, mencionaron el tema, y ayer de nuevo volvió a relucir en el primer discurso como presidente de la República de Gustavo Petro.

Más del 14.4% de la población en Colombia son adultos mayores, Portafolio co

El periodo 2021-2030 fue declarado, hace 2 años por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el decenio del envejecimiento saludable, en una estrategia de colaboración multisectorial para promover el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades.

Acelerar la transición energética y formalizar minería tradicional serám objetivos de la nueva MinMinas

La nueva ministra de Minas y Energía del presidente Gustavo Petro, Irene Vélez, habla de los principales retos de cara a la transición energética que necesita el país. A los 8min. 35 seg. se refiere a los criterios de la formalización de la pequeña minería y la minería tradicional para que haya una protección del medioambiente y los mineros.

Áreas marinas protegidas en Colombia recibirán 46 millones de dólares, ELTIEMPO COM

El Programa de Financiamiento para la Permanencia (PFP) Herencia Colombia, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destinará 46 millones de dólares para la conservación de las nuevas y ampliadas áreas marinas durante los próximos 10 años.

Páginas