Neutral

Editorial - Tensión por la tierra, Diario Occidente co, 01082022

Es necesario y urgente que el nuevo gobierno, concretamente el presidente electo, Gustavo Petro, envíe un mensaje de respeto a la propiedad privada, antes de que el departamento del Cauca sea escenario de feroces enfrentamientos por cuenta de las invasiones de tierras.

Este fenómeno se ha incrementado en las últimas dos semanas y, además de las ocupaciones ilegales de predios que se han dado en estos días, este lunes se conocieron anuncios por parte de un resguardo indígena que “notificó” que en un plazo de un mes ocupará las fincas de una vasta zona.

Editorial - Tensión por la tierra, pág 4, Diario Occidente

Es necesario y urgente que el nuevo gobierno, concretamente el presidente electo, Gustavo Petro, envíe un mensaje de respeto a la propiedad privada, antes de que el departamento del Cauca sea escenario de feroces enfrentamientos por cuenta de las invasiones de tierras.

Este fenómeno se ha incrementado en las últimas dos semanas y, además de las ocupaciones ilegales de predios que se han dado en estos días, este lunes se conocieron anuncios por parte de un resguardo indígena que “notificó” que en un plazo de un mes ocupará las fincas de una vasta zona.

Reclaman a autoridades dispositivo especial por tierras, pág 3, Diario Occidente, 02082022

Un llamado a las autoridades hizo el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés, para que ponga en marcha un dispositivo especial para que se respete el derecho al trabajo y la propiedad privada en el norte del departamento del Cauca.

El congresista rechazó las invasiones que se han presentado en las últimas semanas en el norte de esta región y manifestó que en los últimos días se ha reportado entre uno y dos casos diarios de invasiones en municipios como Caloto y Corinto.

Reclaman a autoridades dispositivo especial por tierras, Diario Occidente co, 01082022

Un llamado a las autoridades hizo el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés, para que ponga en marcha un dispositivo especial para que se respete el derecho al trabajo y la propiedad privada en el norte del departamento del Cauca.

El congresista rechazó las invasiones que se han presentado en las últimas semanas en el norte de esta región y manifestó que en los últimos días se ha reportado entre uno y dos casos diarios de invasiones en municipios como Caloto y Corinto.

Trabajadores de la caña protestan por agresiones por parte de indígenas, Súper Cauca Popayán Facebook.com, 1106am,20220801(+-)

Trabajadores de varias fincas cañeras protestan a esta hora en la vía que comunica Miranda y Corinto luego que indígenas no les permitiera llegar a sus lugares de trabajo.

Escazú, un tratado complementario, Diario Occidente co

El Acuerdo de Escazú podría haber sido ser un tratado multilateral continental pero solo llega a algunos países de América Latina y a varios países-isla del Caribe, 24 de los 33 que deberían haberlo suscrito .

Un bloque de países importantes que desde el año 2018 han ido gradualmente ratificándolo, unos con entusiasmo, otros con desidia, incumpliendo el espíritu del Acuerdo multinacional.

Nuevos bloqueos se preveen en el norte del Cauca por parte de los trabajadores de la caña, 801am

Nuevos bloqueos se preveen en el norte del Cauca por parte de los trabajadores del sector de la caña, exigen la presencia de las autoridades para solucionar la crisis que se registra por la tenencia de la tierra.
 

Se mantiene el bloqueo de la vía en Miranda por trabajadores de la caña, 738am

Juan Carlos Agudelo, vocero de los trabajadores del sector de la caña en el norte del Cauca dice que se mantiene el bloqueo de la vía que conduce a Miranda por las afectaciones de los indígenas en las haciendas, no han tenido contacto con el Gobierno Departamental ni Nacional, solo con la Alcaldesa.
 

Continúan los ataques a propiedades privadas al norte del departamento del Cauca

Nuevos ataques a propiedades privadas se presentaron durante el fin de semana en el norte del departamento del Cauca. Desde el municipio de Padilla se reportó que comunidades indígenas intentaron ocupar predios de Procaña.

Páginas