Neutral

¿Por qué algunos osos negros americanos están cambiando el color de su pelaje_, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de Estados Unidos y Japón analizaron muestras de ADN de 151 osos negros americanos (Ursus americanus) de todo Estados Unidos y Canadá y descubrieron que los que residían en estados occidentales como Nevada, Arizona e Idaho eran más propensos a mostrar un pelaje de color rojizo, que el negro que da nombre a estos osos de tamaño mediano.

Comentan que poste y redes en Ave Mirolindo aún no se reparan

Frente al reporte de movilidad en Ibagué, el periodista afirma que tras la caída de poste y las redes de cableoperadores que aún se encuentran sobre el piso en la Avenida Mirolindo, no han sido recogidos oportunamente. Comentan que como no son redes de energía, aún no se atiende el caso.

DLA Piper Marínez Beltrán lanza revista sobre la situación del medio ambiente, larepública co

La firma de abogados DLA Piper Martínez Beltrán junto a la directora del área ambiental, Camila del Villar, lanzaron la nueva revista ambiental “Green Wise”, en la que manejan varios temas como la discusión y la actualización sobre temas legislativos en temas ambientales que se están desarrollando en el país, además de contener columnas de opinión sobre lo que es ser un abogado ambientalista.

La deforestación en Colombia, una problemática vigente, ELTIEMPO COM

Entre 1990 y 2021, Colombia perdió 6,1 millones de hectáreas de bosque y pasó de ocupar el décimo al octavo lugar en área deforestada. Entre 2016 y 2021, la deforestación promedio anual alcanzó la cifra de 384.000 hectáreas. De seguir así, el 20 % del bosque podría quedar afectado en 2030.

Los loros son capaces de recordar las acciones que han realizado, ELTIEMPO COM

Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica, en colaboración con el zoológico Loro Parque de Tenerife, han descubierto que los loros son capaces de recordar las acciones que han realizado, lo que supone la primera evidencia de la existencia de representación mental de uno mismo y memoria episódica en aves.

COP15_ el acuerdo que propone China para la salvar biodiversidad, ELTIEMPO COM

Proteger el 30 por ciento del planeta y aumentar la ayuda internacional a la naturaleza propone el proyecto de acuerdo presentado este domingo por China en la cumbre de la ONU en Montreal, un texto que intenta responder a la necesidad de acciones urgentes para salvar la biodiversidad.

Los países deben aprobar mañana lunes, sobre la base de esta propuesta, lo que será la hoja de ruta para la próxima década con miras a detener la acelerada pérdida de especies y la degradación de los ecosistemas.

VIS_ precio de estas viviendas subirá 24 millones por alza del mínimo, Portafolio co

Varios bienes y servicios del mercado están indexados al alza del salario mínimo, entre esos, la Vivienda de Interés Social (VIS). Después de varias mesas de diálogo y de lograr un acuerdo tripartito entre el Gobierno, gremios y sindicatos, esta subida cerró en 16%, lo que representará una subida en los precios de igual nivel, tocando proyectos de vivienda para entrega en 2023 y años posteriores.

Compensar cierra un año lleno de contribuciones al bienestar integral, Portafolio co

Apocos días de terminar el 2022 son muchas las lecciones aprendidas y las profundas reflexiones derivadas de un entorno mundial en constante cambio, que exige desde todos los frentes, una mirada colectiva resuelta a aportar, a escuchar la diferencia, a construir sobre lo construido y a proponer nuevas formas de afrontar los desafíos que depara el futuro.

 

Páginas