Neutral

Ya hay un nuevo acuerdo para proteger la biodiversidad global, EL ESPECTADOR COM

El acuerdo incluye metas como asegurar la conservación de al menos el 30 % de territorios terrestres y marinos para 2030 y lograr la restauración ecológica de por lo menos el 30 % de territorios degradados para la misma fecha.

Unión Europea alcanza amplio acuerdo sobre reforma al mercado del carbono, EL ESPECTADOR COM

El plan busca acelerar la reducción de las emisiones y es un salto en las ambiciones del actual mercado europeo del carbono, eliminando progresivamente los “derechos de contaminar” asignados a la industria.

Las pruebas de la Fiscalía contra tres alcaldes por atravesar una vía ilegal en la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

El Espectador tuvo acceso a la investigación de la Fiscalía que involucra a tres alcaldes y un gobernador de ese departamento. La obra, que atraviesa dos parques naturales, causó la deforestación de 11.000 hectáreas: el 6 % del total talado en Colombia en 2016.

Proyecto de acuerdo sobre biodiversidad de ONU protege 30% del planeta, EL ESPECTADOR COM

Proteger el 30% del planeta y aumentar la ayuda internacional a la naturaleza propone el proyecto de acuerdo presentado este domingo por China en la cumbre de la ONU en Montreal, un texto que intenta responder a la necesidad de acciones urgentes para salvar la biodiversidad.

¿Cómo cierra el año para los sectores de eventos y turismo_, EL ESPECTADOR COM

Los segmentos de eventos y turismo hicieron parte de las industrias que más se vieron perjudicadas como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19. Por ejemplo, de acuerdo con Cotelco, dentro del denominado turismo Mice (reuniones, incentivos, congresos y exhibiciones, por sus siglas en inglés) el factor de participación más afectado ha sido el de los huéspedes extranjeros, pues para el 2019 se contaba con una ocupación del 31 %, mientras que para el 2022 esta cifra se ubica en el 9 %, con corte a septiembre.

Listo diseño del parque Corazón de Pance, pág 5, Diario Occidente

Como una oportunidad de conectar con los sentidos, el Dagma presentó los diseños arquitectónicos y paisajísticos del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, una de las apuestas del gobierno distrital para convertir este espacio verde en el parque ambiental más bello de Latinoamérica.

El Dagma presentó los diseños de esta iniciativa en un acto central se le rindió tributo al río Pance, a Los Farallones de Cali e, incluso, al yaguarundí, pequeño felino que habita la región.

Listo diseño del Parque Corazón de Pance, Diario Occidente co

Como una oportunidad de conectar con los sentidos, el Dagma presentó los diseños arquitectónicos y paisajísticos del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, una de las apuestas del gobierno distrital para convertir este espacio verde en el parque ambiental más bello de Latinoamérica.

El Dagma presentó los diseños de esta iniciativa en un acto central se le rindió tributo al río Pance, a Los Farallones de Cali e, incluso, al yaguarundí, pequeño felino que habita la región.

Un Valle protegido

Comprometerse con la protección de la biodiversidad es uno de los grandes logros del Valle del Cauca en la conservación de sus riquezas naturales. Para las autoridades ambientales y la comunidad del departamento ha sido una prioridad salvaguardar la vida y garantizar que los procesos ecológicos y de preservación de los ecosistemas se desarrollen naturalmente.

Sigue polémica por separadores viales en Cali_ ¿En qué van las obras

Los contratos para el arreglo de los separadores viales de la ciudad, ejecutados por parte de la Alcaldía, ya fueron concluidos. Sin embargo, hay otros que están a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, que han tenido algunos retrasos.
 

Páginas