Positivo

ESTUDIAN OTROS SECTORES PARA REUBICACIÓN DE LOS TRADICIONALES DESFILES DE LA FERIA DE CALI

Por la instalación de varias torres de alta tensión, los desfiles feriales realizados normalmente en la Autopista Suroriental no podrán seguirse llevando a cabo en esta importante vía de la ciudad.

Ante lo anterior, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dispuso de una comisión para analizar distintas opciones para la reubicación de los tradicionales desfiles de la Feria de Cali. 

CELSIA RESPONDE A QUEJAS DE COMERCIANTES DE IBAGUÉ

Líder de operaciones de Celsia responde a las quejas de los comerciantes frente a los cortes continúos de energía en el centro de Ibagué que ha venido afectando principalmente a litografías y negocios que funcionan con energía eléctrica la mayor parte del tiempo.

Hacen un llamado a que la empresa socialice y negocie las estrategias de remodelación de tal manera que no se vean afectadas las operaciones de los comerciantes y empresarios de la ciudad.

Últimas actividades de la Feria de las Aves Colombia Birdfair 2020, ELTIEMPO COM

Muestra con las aves de colombia, La muestra sobre las Aves en Colombia seguirá hasta el 29 de febrero en el centro comercial Unicentro, en la plazoleta del pasillo 4, desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Exposición e ilustraciones, Exposición de Ilustraciones y Fotografías de Aves hasta el 29 de febrero en el Museo Departamental de Ciencias Naturales Carlos Lehmann, de 8:00 a. m a 5:00 p.m.

A ESTOS SECTORES SE PODRÍAN TRASLADAR TRADICIONALES DESFILES DE LA FERIA DE CALI

Tras confirmarse la instalación de varias torres de energía sobre la Autopista Sur entre las carreras 44 a la 40, la Alcaldía de Cali ya revisa las alternativas para el traslado de los tradicionales desfiles de la Feria de Cali 2020.

FUENTES EÓLICAS, DE LA MANO CON EL ESTADO, OCUPARÍAN 12,6% DE LA MATRIZ EN 2022, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

La energía eólica está despertando cada vez más el interés de las empresas que operan a nivel nacional, que ven en las fuentes no convencionales una opción viable para seguir abasteciendo a las diferentes regiones de Colombia. Gracias a los beneficios que esta alternativa le trae al medio ambiente, según indican los expertos, este tipo de proyectos integran la estrategia de sostenibilidad que lidera el Ministerio de Minas y Energía para 2022.

CELSIA INSTALÓ EN HONDURAS PRIMER PROYECTO GENERACIÓN FOTOVOLTAICA, LAREPUBLICA CO

La compañía colombiana Celsia instaló en Honduras su primer proyecto de generación de energía fotovoltaica sobre techo en el parque industrial Zip Búfalo. El sistema tiene una capacidad para generar 5.640 MWh anualmente y abastecer 18% de la energía que consume la zona industrial de procesamiento, con un sistema de energía inagotable, limpia, y segura que, indican, “contribuye a la mitigación del cambio climático”.

Páginas