Positivo

DEPARTAMENTOS DE LA GUAJIRA,CESAR Y ANTIOQUIA DESTACAN EN SOSTENIBILIDAD, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

De acuerdo con la Asociación de Energías Renovables (SerColombia), las empresas relacionadas con la generación de energía eléctrica con fuentes renovables no convencionales se han enfocado principalmente en alternativas solares, eólicas, las pequeñas centrales hidroeléctricas, biomasa, geotérmica y mareomotriz. En los tres primeros casos, existen tres regiones del país donde se están viendo los principales impactos de las alternativas sostenibles.

COLOMBIA EN EL CAMINO DE SER POTENCIA ENERGÉTICA, LAREPUBLICA CO

Sí. Colombia tiene todo para ser un país estrella en la industria de la energía. Una gran cantidad de ríos y un alto nivel de precipitaciones (cercanas a los 3.000 mm en promedio al año, más de tres veces la media mundial). Privilegiada ubicación tropical con altos niveles de radiación solar y fuertes y estables corrientes de viento en el norte, que bien aprovechados, pueden complementar la actual matriz energética del país. Un sistema energético que se ha preparado para tener una matriz resiliente y confiable.

Proponen dos lugares para el salsódromo, Diario Occidente co

Actualmente la administración municipal estudia varios lugares para el desarrollo de los eventos de la Feria de Cali, luego de que se notificara trabajos en el separador vial de la autopista.

El alcalde Jorge Iván Ospina, indicó que la idea es que sea un sitio cercano o unos corredores viales que tengan como última parada en el caso del salsódromo, el estadio Pascual Guerrero.

PROPONEN DOS LUGARES PARA EL SALSÓDROMO, PAG 2, DIARIO OCCIDENTE

Actualmente la administración municipal estudia varios lugares para el desarrollo de los eventos de la Feria de Cali, luego de que se notificara trabajos en el separador vial de la autopista.

El alcalde Jorge Iván Ospina, indicó que la idea es que sea un sitio cercano o unos corredores viales que tengan como última parada en el caso del salsódromo, el estadio Pascual Guerrero.

CEO Y FUNDACIÓN YERRY MINA SE LA JUEGAN POR LA EDUCACIÓN EN GUACHENÉ, MERIDIANO NOTICIAS

En el municipio de Guachené se llevó a cabo la inauguración de la primera aula virtual inteligente del municipio, una iniciativa financiada por la Compañía Energética de Occidente en asocio con la Fundación Yerry Mina, que tarerá muchos beneficios para 310 niños y jóvenes de esa localidad.

Páginas