Positivo

OPINIÓN - DESDE EL VIENTRE HASTA LOS POROS -PART1, PAG4, DIARIO OCCIDENTE

La salsa caleña bien merece la declaratoria ministerial de patrimonio cultural de la nación. Nuestra salsa está impregnada en la historia cultural de Santiago de Cali, en su literatura urbana, en el germen orquestal musical, en su posicionamiento de olimpo de sus dioses universales, en la identidad juvenil caleña de todos los tiempos, en los investigadores que la ubicaron en la academia, en el séptimo arte autóctono.

Opinión - Desde el vientre hasta los poros (I Parte), Diario Occidente CO

La salsa caleña bien merece la declaratoria ministerial de patrimonio cultural de la nación. Nuestra salsa está impregnada en la historia cultural de Santiago de Cali, en su literatura urbana, en el germen orquestal musical, en su posicionamiento de olimpo de sus dioses universales, en la identidad juvenil caleña de todos los tiempos, en los investigadores que la ubicaron en la academia, en el séptimo arte autóctono.

ESTUDIAN OTROS SECTORES PARA REUBICACIÓN DE LOS TRADICIONALES DESFILES DE LA FERIA DE CALI

Por la instalación de varias torres de alta tensión, los desfiles feriales realizados normalmente en la Autopista Suroriental no podrán seguirse llevando a cabo en esta importante vía de la ciudad.

Ante lo anterior, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dispuso de una comisión para analizar distintas opciones para la reubicación de los tradicionales desfiles de la Feria de Cali. 

CELSIA RESPONDE A QUEJAS DE COMERCIANTES DE IBAGUÉ

Líder de operaciones de Celsia responde a las quejas de los comerciantes frente a los cortes continúos de energía en el centro de Ibagué que ha venido afectando principalmente a litografías y negocios que funcionan con energía eléctrica la mayor parte del tiempo.

Hacen un llamado a que la empresa socialice y negocie las estrategias de remodelación de tal manera que no se vean afectadas las operaciones de los comerciantes y empresarios de la ciudad.

Páginas