Positivo

$20 millones por información sobre ataque a tren cañero

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, (Andi) seccional Valle del Cauca, también se pronunció al respecto: “Desestimamos el acto de terrorismo ocurrido en nuestra región, donde hombres armados incineraron el cabezote de un tren cañero. Nuestra solidaridad con el conductor, ciudadanos y empresarios afectados por este hecho”.

Autoridades ofrecen $20 millones por información sobre ataque a tren cañero

La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) se pronunció frente al ataque e indicó que “Asocaña, sus ingenieros y cultivadores rechazan y condenan un nuevo acto terrorista contra la agroindustria de la caña presentado este domingo en inmediaciones de Tuluá”.
 

Inició en Argelia jornada deportiva de fútbol organizada por Comfacauca

Inició la jornada deportiva de fútbol, patinaje y running en Argelia. Con un desfile inaugural en el que participaron más de 100 niños y jóvenes de Argelia, se dio apertura, este fin de semana, a los primeros juegos de la juventud "Argelia Renace 2022", evento desarrollado en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la economía no tradicional’, que desarrollan el programa Territorios de Oportunidad y Comfacauca en este municipio.

Egresado de Gastronomía de Unicomfacauca participará en un evento en 'Entorno'

Conozca el emprendimiento gastronómico de un cocinero egresado de Unicomfacauca, el cual; se convierte en el personaje de la semana en la capital caucana por su empeño de rescatar los sabores de la gastronomía regional, el evento se realizará el jueves 27 en Entorno que está ubicado en el barrio el Recuerdo, antigua Tasquita Española.

Cambio climático y seguridad alimentaria, cultivo de la caña de azúcar

Según el último Censo Nacional Agropecuario (2014) en el municipio de Santander de Quilichao todavía se encuentran algunas granjas familiares a pesar de la expansión del cultivo de la caña de azúcar durante la última mitad del siglo XX. Durante los últimos cuatro años (2018-2021) se ha trabajado en una de estas granjas familiares que todavía resisten al monocultivo de la caña de azúcar. Este ensayo analiza el trabajo realizado por la Hacienda Tinajas, una granja familiar en el municipio de Santander de Quilichao.

Páginas