Positivo

Lluvias podrían extenderse hasta septiembre en Cali, prevé el Ideam

“Estamos en un mes de transición hacia la segunda temporada seca de 2022 y bajo la influencia del Fenómeno de la Niña, hasta por lo menos el mes de septiembre. Se reitera que estos eventos máximos se pueden seguir presentando y representan una amenaza por crecientes súbitas, inundaciones y descargas eléctricas”, dijo la CVC en un informe recientemente publicado.

 

Positivo balance presentan autoridades de Buga de reunión en El Janeiro

El fin de semana anterior se cumplió una reunión entre la comunidad de El Janeiro, las autoridades municipales de Buga, la CVC y Aguas de Buga, donde se le informó a la comunidad sobre las acciones que se viene adelantando para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

CVC advierte que la fuerte lluvia de días pasados se pódría repetir próximamente

La CVC advierte que las fuertes lluvias de días pasados se podrían repetir próximamente debido a la transición climática hacia la 2da temporada seca del año. Saúl Ramírez, de hidroclimatología de la CVC, advierte que estas lluvias se podrían extender hasta septiembre debido a la influencia del Fenómeno de la Niña.

Con cámara trampa captan a un tigrillo jugando en su hábitat natural en Pitalito, Infobae com

Una agradable sorpresa se llevaron las autoridades ambientales en Huila, donde se registró a un ocelote, más conocido en Colombia como tigrillo, jugando en zona de reserva del municipio de Pitalito, en el sur de Colombia.

Gracias a una cámara oculta captan a tigrillo en Pitalito

Autoridades ambientales en Huila tienen el registro donde se logra ver a un ocelote, más conocido en Colombia como tigrillo, jugando en zona de reserva del municipio de Pitalito, en el sur de Colombia. Estos felinos han estado amenazados por la ampliación de la frontera agrícola con la que se invade las zonas de reserva para cultivos y ganadería, lo que ha provocado choques con las comunidades humanas porque el animal caza animales de corral como gallinas de acuerdo con informe que realizó la Fundación Panthera y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

Páginas