CORTE CONSTITUCIONAL TUMBÓ FORMA DE FINANCIACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO
Enviado por Veronica Tamayo el Jue, 05/26/2016 - 08:10El Plan Nacional de Desarrollo permitía a municipios o distritos a que cobraran una contribución especial a los usuarios.
El Plan Nacional de Desarrollo permitía a municipios o distritos a que cobraran una contribución especial a los usuarios.
Los colombianos no tendremos que pagar un cargo extra para financiar el alumbrado público así lo definió la Corte Constitucional añ rechazar un artículo del Plan de Desarrollo.
Los colombianos no tendremos que pagar un cargo extra para financiar el alumbrado público así lo definió la Corte Constitucional añ rechazar un artículo del Plan de Desarrollo.
Maricela Cantoñí, presidente de la JAC del barrio Ciudad Futuro Las Guacas y Mujer Cafam, denuncia que no tienen alumbrado público pero les cobran el servicio, han enviado oficios pero no se han pronunciado, enviarán derecho de petición.
La Camara Colombiana de Energía, hizo un alaerta a que las ciudades del país podrían quedarse sin servicio de alumbrado público, si el Gobierno no regula su financiación antes del 9 de junio.
El viceministro de Energía, Carlos Erazo señaló sobre una alerta que emitió la Asociación Colombiana de Energía, sobre la inminente desfinanciación del sistema de alumbrados públicos, que el gobierno tiene listo un borrador de decreto para reglamentar una contribución que permita a los alcaldes recaudar estos recursos.
Jesús Delgado, líder viviendista, denuncia que la Corporación Minuto de Dios no ha cumplido con la pavimentación y el alumbrado público en el barrio Las Guacas.
Uno de los inconvenientes que vienen reportando los habitantes del Norte de la ciudad, en la Comuna Dos, es la falta de alumbrado público en varias zonas. Según los propios residentes, en algunos sectores como la vía entre el Megacolegio y el barrio Ciudad Futuro las Guacas, la falta de luminarias incluso ha hecho que este lugar sea el preferido por maleantes para adelantar todo tipo de fechorías. Frente a estos inconvenientes, las peticiones de la comunidad son para que la empresa encargada amplíe la red hacia este sector.
Comunidad del barrio Alto Bonito hacen un llamado a las empresas EPSA y ENELAR, debido a que en la subida al barrio las luces no prenden. Aseguran que han llamado a dichas empresas pero hasta el momento no han hecho nada al respecto.
Carta enviada por un lector donde piden que le presten atención al deficiente servicio de alumbrado público prestado en la calle 13 entre carreras 9 y 17