alumbrado público

ALUMBRADO PÚBLICO RURAL, DEFICIENTE

Las gestiones adelantadas por la administración local ante las empresas de alumbrado público tanto municipal como a nivel regional, si bien han permitido que en los últimos meses varios puntos de la zona rural mejoren el alumbrado en las vías, aun algunos sectores que son vitales para la actividad turística y deportiva, tienen deficiencias. Por el momento es el municipio el que de forma temporal asumió el compromiso con la Epsa, para mantener el servicio entre el Sena y Brisas del Valle.

HABITANTES DEL CORREGIMIENTO DE SALÓNICA SE QUEJA POR LOS COBROS TAN ALTOS DEL ALUMBRADO PÚBLICO, LA CARIÑOSA, 1211PM

De interés para EPSA

Habitantes del corregimiento de Salónica se queja por los cobros tan altos del alumbrado público por esos sectores donde hay fincas que también pagan este servicio sin utilizarlo.

RECONOCEN AL RÍO CAUCA COMO 'SUJETO DE DERECHOS' Y ORDENAN RECUPERACIÓN, ALERTA VALLE DEL CAUCA, 621AM

La Sala Cuarta Civil del Tribunal Superior de Medellín revocó una sentencia del Juzgado Cuarto Civil del Circuito y ordenó el reconocimiento de derechos del río Cauca, vulnerados, según el fallo, por las maniobras realizadas durante la contingencia del proyecto Hidroituango.

RECONOCEN AL RÍO CAUCA COMO 'SUJETO DE DERECHOS' Y ORDENAN RECUPERACIÓN, ALERTA VALLE DEL CAUCA, 621AM

Mención a EPSA

La Sala Cuarta Civil del Tribunal Superior de Medellín revocó una sentencia del Juzgado Cuarto Civil del Circuito y ordenó el reconocimiento de derechos del río Cauca, vulnerados, según el fallo, por las maniobras realizadas durante la contingencia del proyecto Hidroituango.

 

ALCALDE DE RIOFRÍO DENUNCIA A ALGUNOS LÍDERES Y CIUDADANOS QUE LE PROTESTARON POR LA IMPOSICIÓN DE ALUMBRADO PUBLICO, ALERTAVALLE DEL CAUCA, 648AM

De interés para EPSA

Pía Francisco Javier alcalde del municipio de Riofrío denuncia a algunos líderes y ciudadanos que le protestaron por la imposición por una injusticia cometida con la concepción y el impuesto del alumbrado público en ese municipio que está demostrado hasta hoy que cambio el cobro en un 100, 200% en algunos casos y que incluyo unos predios que nunca se les había cobrado ese servicio porque consideraba el concejo y los alcaldes anteriores que por no tener ese servicio y estar en zonas tan alejadas no tenían por qué pagar ese impuesto de alumbrado público.   

ROBERTO RODRIGUEZ CUESTIONÓ GESTION DE EMCALI Y REDUCCIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO, VIVA LAS NOTICIAS, 758am

Concejal Roberto Rodríguez cuestionó la gestión que ha hecho Maurice Armitage en Emcali, la contratación y la situación en que ha quedado las empresas municipales.

Habló sobre la reducción en el cobro del alumbrado público.

JUEZ ORDENÓ REDUCCIÓN DEL COBRO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Un juez ordenó a la Alcaldía de Cali y Emcali, la reducción de un 4% en el cobro del impuesto al alumbrado público tras una acción popular interpuesta por el concejal Roberto Rodríguez. El concejal afirma que presentará una apelación para que la reducción suba a un 15%.

Cali brilla más en el 2019, Diario Occidente co

Entre enero y mayo de 2019, se han instalado en Santiago de Cali 3424 puntos luminosos durante la ejecución de 225 proyectos que han beneficiado a los habitantes de las 22 comunas y de los corregimientos de Montebello, Golondrinas, el Saladito, La Buitrera y Pance, donde se han invertido $ 6,384 millones.

Así lo revela el informe presentado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales, Uaespm, organismo responsable de velar y garantizar la prestación del servicio de alumbrado público en condiciones óptimas en la ciudad.

Páginas