Tu Razón del Valle.com

Impacto económico y sin precedentes comienza a dejar la COP16 en Cali

La articulación entre el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro y los gobiernos departamental y local de Cali, con múltiples organizaciones populares lograron reunir esfuerzos para dar un parte de éxito total tras nueve días de realización de la COP16 por protección de la biodiversidad en el planeta.

En foro 'Invertir para Crecer' se analizó la importancia de contar con un nuevo empréstito para Cali y las posibles opciones para el pago de deuda

Luego de escuchar las inquietudes de la comunidad durante el ejercicio de la Participación Ciudadana al Proyecto de Acuerdo 022, con el que el alcalde de Cali solicita autorización para un empréstito de $3,5 billones destinado a obras contempladas en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027, la Administración Distrital y el Concejo convocaron a los caleños y a los gremios al Foro ‘Invertir para Crecer’ con el fin de darle a conocer a la ciudadanía los pormenores de la iniciativa.

Cali tiene capacidad de pago

El director de hacienda distrital John Quinchua, defendió el proyecto de acuerdo 022 mediante el cual el concejo faculta al alcalde de la ciudad Alejandro Eder, para contratar un crédito por tres billones quinientos mil millones de pesos y explicó que Cali tiene capacidad de pago y hacía el futuro ese empréstito no va a propiciar una crisis fiscal.

En foro por el Concejo de Cali, expertos y ciudadanía analizarán los impactos del proyecto de acuerdo 'Invertir para Crecer'

El Concejo de Cali realizará un foro para socializar y analizar el proyecto de acuerdo ‘Invertir para Crecer’, una ambiciosa iniciativa impulsada por la Alcaldía de Cali, que representa la mayor inversión en la historia de la ciudad. Esta propuesta, presentada por la Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, busca desarrollar 31 proyectos estratégicos con una financiación de 3,5 billones de pesos. El evento se realizará hoy miércoles 6 de noviembre en el teatrino del Teatro Municipal, entre las 8:00 a.m. y las 12:30 p.m.

Concejales apoyan crédito para Cali

La concejala Alexandra Hernández, presidenta de la comisión de presupuesto dijo que en la corporación se hace un estudio riguroso al proyecto de acuerdo que busca dar facultades al alcalde Alejandro Eder, para contratar un crédito por tres billones quinientos mil millones pesos. Explicó que ya hicieron la defensa de la iniciativa funcionarios de hacienda, planeación jurídica, cultura y vivienda.

Seguridad en el río Cauca se fortalece con patrulla fluvial

La primera patrulla fluvial de la Policía de Cali, fue bautizada y puesta en funcionamiento para garantizar la seguridad en el río Cauca y proteger sus recursos naturales. Durante un recorrido a bordo de la motonave, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, precisó que desde la Administración departamental se aportará otra lancha que reforzará los patrullajes.

Gracias, Dilian, gracias, Alejo

Hoy estarán culminando dos semanas de diálogos cuyo centro fue la biodiversidad del mundo y que nos dejó una inquietud en el alma: Colombia es un país ricamente biodiverso y que todos debemos comprometernos en cuidarlo.

La COP16, gestionada por la administración de la Gobernadora Dilian Francisca Toro, y el Alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha generado grandes impresiones, dando el día de hoy, fin al evento medioambiental.

Alcaldía de Cali bautizó en Pance el 'Parque de la Biodiversidad COP16' y anunció que será Museo del Agua de la UNESCO

En reconocimiento al evento global más importante realizado en la historia de Cali, el ecoparque ubicado en Pance fue renombrado como Parque de la Biodiversidad E COP16.

Páginas