Medios Digitales

El cambio climático podría provocar más muertes por conflictos en los países, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático asociado a, por ejemplo, un incremento en la temperatura tiene el potencial de dificultar la vida mucho más en países que se consideran “Estados frágiles” y afectados ya de por sí por conflictos, que en otros lugares del mundo. Esa es la principal conclusión de un informe realizado por el Fondo Monetario Internacional. La gran mayoría de esos Estados frágiles están en África. En América solo se incluyen a Venezuela y Haití como los más vulnerables.

La quinta parte de las especies conocidas se encuentra en sitios que protege la Unesco, EL ESPECTADOR COM

Se estima que los sitios del Patrimonio Mundial (que abarcan áreas de importancia cultural y natural) brindan refugio a 75.000 especies de plantas y más de 30.000 especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.

Así subieron a la báscula a 14.000 animales en un zoológico, EL ESPECTADOR com

Conocer el peso y altura de los animales es un indicador fundamental clave para saber su salud. Por supuesto, pesar o medir a un pingüino, aunque con grado de dificultad, es más posible que hacerlo con un gorila o un tigre. Si se ha preguntado cómo lo logran hacer, el zoológico de Londres tiene algunas respuestas. Con más de 14.000 animales, los cuidadores pasan horas durante todo el año registrando las alturas y pesos de todos los animales. Una vez al año, la entidad realiza lo que llama el “Pesaje Anual”.

Aumenta el riesgo de que la gripe aviar se propague a la Antártida, EL ESPECTADOR COM

Desde que la influenza aviar de alta patogenicidad del subtipo H5 (HPAI H5) se informó por primera vez en Colombia en octubre de 2022, se ha extendido por América del Sur con consecuencias devastadoras para sus poblaciones de aves y mamíferos silvestres. En Perú y Chile se informó de la muerte de más de 500.000 aves silvestres de al menos 65 especies y más de 20.000 mamíferos silvestres de al menos 15 especies.

Mordiscos a la Amazonía_ ¿Qué tan duraderos son los resultados sobre deforestación_ Opinión, EL ESPECTADOR COM

Se cumple el primer año de este gobierno y los resultados en reducción de deforestación han generado esperanza. El presidente Petro, en la reciente instalación del Congreso de la República (2023-2024), planteó las metas de su política ambiental, la cual permitiría que América del Sur gane “preponderancia en las relaciones de la geopolítica mundial”.

El boom del açaí, una amenaza para la Amazonía, ELTIEMPO COM

Bajo el sol agobiante del verano amazónico, el brasileño Jose Diogo trepa a una palmera con agilidad y corta un racimo de frutos negros: está empezando la cosecha de açaí, sustento de su comunidad descendiente de afrobrasileños que antaño fueron esclavizados.

El 'boom' del açaí ha beneficiado económicamente a los productores tradicionales de la Amazonía, pero al mismo tiempo amenaza la biodiversidad de la selva tropical por el aumento del monocultivo.

Reino Unido destinará $ 52.000 millones para proteger ecosistemas marítimos en Colombia, ELTIEMPO COM

Esta semana la ministra de Medioambiente del Reino Unido, Rebecca Pow, estuvo en Colombia para visitar poblaciones en San Andrés y Providencia que se beneficiarán con el proyecto Fi Wi Riif, una iniciativa que investigará soluciones innovadoras para manejar la salud de arrecifes y tecnologías para su restauración.

Páginas