Medios Digitales

Mono aullador víctima de tráfico ilegal recupera movilidad al ser rescatado en Colombia, ELTIEMPO COM

Un mono aullador víctima de tráfico ilegal en Colombia y atacado en abril pasado por su propia manada, recuperó su movilidad tras dos exitosas cirugías, aunque no podrá volver a su hábitat natural, informó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena-Cormacarena. 

¡De vuelta a casa! Liberan a especies silvestres en el litoral Pacífico

La CVC liberó a más de 50 especies en el Pacífico Colombiano. Regresaron a su hogar 26 tortugas, 19 boas, 4 caimanes y 2 loras. Antes de ser liberados, en cercanías al departamento del Chocó, los animales estuvieron en el CAV de la CVC.

El Jardín botánico de Cali, opinión, Diario Occidente co,

La vida me dio el privilegio en mi ya remota juventud universitaria de tener como maestros adláteres en materia botánica al experimentado doctor Germán Cardona Cruz y al sabio Victor Manuel Patiño.

El primero era un odontólogo que se estuvo 25 años en el Caquetá, cuando era selva ,a principios del siglo 20, y el otro un sabio biólogo y sociólogo e historiador, graduado aquí y allá.

Encendedores domésticos afectan la salud y contaminan el aire más de lo que se creía, EL ESPECTADOR COM

Una investigación alerta que son una fuente casi que desconocida de carbono negro, por lo que contaminan el aire en los hogares y potencian el cambio climático. Los científicos encontraron que estos encendedores caseros, que se utilizan para encender chimeneas y asadores, incluso en pequeñas cantidades y durante poco tiempo, emiten más carbono que todos los combustibles de biomasa juntos.

ONU pide que más países ricos se comprometan con el fondo para la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Tras la creación de este fondo mundial, el jefe de biodiversidad de la ONU dijo esta semana que es necesario que haya más compromisos de los países y de otras fuentes para que se haga su lanzamiento formal antes de la próxima cumbre de biodiversidad, la Cop16. Hacen falta alrededor de USD $40 millones.

Obras a la estructura del Puente de Barragán se harán sin cierre de la vía

El tránsito y la movilidad por el puente Barragán, entre los departamentos de Valle del Cauca y Quindío, no se suspenderán, pero sí habrá controles a los frecuentes viajeros por la zona, advirtió el alcalde de Calarcá Luis Alberto Balsero Contreras, a la vez que confirmó que el puente El Alambrado estará listo para el 12 de octubre según las informaciones oficiales.

Cierre en Pte de Barragán iniciará después de la entrega del Puente del Alambrado

En las últimas horas se reunieron las autoridades de los departamentos del Valle del Cauca y del Quindío en el que determinaron que el Puente de Barragán no se cerrará debido a la demolición que deben hacer en una de sus bases hasta que no esté listo el tránsito sobre el nuevo puente en el sector de El Alambrado.

El cambio climático podría provocar más muertes por conflictos en los países, EL ESPECTADOR COM

El cambio climático asociado a, por ejemplo, un incremento en la temperatura tiene el potencial de dificultar la vida mucho más en países que se consideran “Estados frágiles” y afectados ya de por sí por conflictos, que en otros lugares del mundo. Esa es la principal conclusión de un informe realizado por el Fondo Monetario Internacional. La gran mayoría de esos Estados frágiles están en África. En América solo se incluyen a Venezuela y Haití como los más vulnerables.

La quinta parte de las especies conocidas se encuentra en sitios que protege la Unesco, EL ESPECTADOR COM

Se estima que los sitios del Patrimonio Mundial (que abarcan áreas de importancia cultural y natural) brindan refugio a 75.000 especies de plantas y más de 30.000 especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.

Páginas