Medios Digitales

Cali inaugura el primer helipunto del país para emergencias forestales, Diario Occidente

Cali puso en marcha el primer helipunto del país dedicado exclusivamente a la atención de emergencias por incendios forestales.

Esta nueva infraestructura se convierte en un hito nacional al ser la primera helibase diseñada específicamente para combatir incendios en zonas de difícil acceso, como los cerros tutelares de la ciudad y el Parque Nacional Natural Farallones.

Este helipunto está ubicado en el sector de Aguacatal, una zona estratégica en el corazón de los Farallones.

Denuncian agresiones al personal médico del Hospital Carlos Holmes Trujillo en Cali, Diario Occidente

La Red de Salud del Oriente denunció situaciones reiteradas de maltrato al personal médico y administrativo en Cali.

La alerta surge tras hechos registrados en los servicios de urgencias del Hospital Carlos Holmes Trujillo y del Centro de Salud Decepaz, donde usuarios o acompañantes ejercieron violencia física y psicológica contra trabajadores del sector salud.

Frente a estos hechos, la gerente de la ESE Oriente, Dra. Sandra Velásquez, convocó una mesa de trabajo con entidades distritales.

Invertir para Crecer_ Eder detalla los proyectos que cambiarán a Cali, Diario Occidente

La Alcaldía de Cali avanza con paso firme en la ejecución del plan Invertir para Crecer.

El alcalde Alejandro Eder anunció que ya están firmados contratos por cerca de un billón de pesos para obras que impactarán directamente en la calidad de vida de los caleños.

De ese total, $400.000 millones se ejecutarán durante 2025 en proyectos prioritarios de infraestructura, educación y tecnología.

La estrategia Invertir para Crecer marca un momento clave para la ciudad.

Aumentan casos de moquillo y parvovirus en Cali, Diario Occidente

En Cali, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, encendió las alarmas frente a un problema creciente: los casos de moquillo y parvovirus canino aumentan cada semana.

El Centro de Bienestar Animal, CBA, está recibiendo hasta diez perros al día con síntomas compatibles con estas enfermedades, lo que indica una preocupante falta de vacunación entre la población canina.

El moquillo y el parvovirus son enfermedades altamente contagiosas y potencialmente mortales.

Cali_ capturan a dos de los responsables del atentado en Meléndez, eltiempo

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció este domingo 20 de julio la captura de dos personas vinculadas a la explosión ocurrida el pasado 10 de junio en el barrio Meléndez, donde murió una persona y otras 12 quedaron heridas.

El mandatario municipal aseveró que estas dos personas son presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual – (GAO-r) 'Jaime Martínez'.

Ideam dice que hay una nube de polvo del Sahara en el Caribe, pero no hay que alarmarse, elespectador

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó, a través de un comunicado, la presencia de una nube de polvo del Sahara sobre el norte de Colombia. No obstante, aclaró que su concentración es baja y no representa un riesgo para la población.

https://www.elespectador.com/ambiente/polvo-del-sahara-ideam-dice-que-ha...

Ciudadano intimidó a agentes de tránsito con un arma blanca, en el norte de Cali, elespectador

En el sector de Sameco, al norte de Cali, un ciudadano amenazó con arma blanca a varios agentes de tránsito durante un operativo de control en el que no hubo heridos. Por la situación, uno de los funcionarios sacó un arma de fogueo en medio del altercado.

Cali tendrá infraestructura para controlar incendios forestales en la ciudad

El director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, Marco Antonio Suárez, informó que el departamento cuenta con el primer helipunto de Colombia dedicado al control de incendios forestales.

Link https://www.elpais.com.co/cali/cali-estrena-helibase-para-controlar-ince...

Colombia perdió 6,8 % de sus glaciares en dos años_ el Nevado Santa Isabel está a punto de desaparecer, advierte el Ideam, eltiempo

Colombia sigue perdiendo sus glaciares a un ritmo alarmante. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que entre 2022 y 2024 el país perdió el 6,8 % de su superficie glaciar, lo que equivale a una reducción de 2,26 km². Actualmente, Colombia conserva apenas 30,83 km² de hielo glaciar, frente a los 33,09 km² que tenía hace solo dos años.

El caso más preocupante es el del Nevado Santa Isabel, ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, en la alta montaña del Eje Cafetero.

Preocupación de sevillanos por mal estado araucarias del parque Uribe y que generan riesgo por caída

Preocupación por viejas auracaurias en el tradicional parque Uribe del municipio de Sevilla que ya reportan deterioro y están generando un riesgo de caída de ramas para quienes visitan este lugar. La administración municpal trasladó un requerimiento de poda o tala total de los arboles comprometidos a la empresa IDEAS. 

Páginas