Medios Digitales

Alertan posibles inundaciones en el Pacífico Colombiano; estos son los municipios en riesgo

Las comunidades de los departamentos del Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño deben estar alerta ante el incremento en el nivel del mar que se presentará en los próximos días en la cuenca del Pacífico Colombiano.

Link https://www.elpais.com.co/colombia/preven-inundaciones-en-el-pacifico-co...

Cortes de luz programados en el Valle del Cauca para la semana del 22 al 26 de julio

La compañía de electricidad CELSIA, anunció este lunes 21 de julio, una nueva jornada de mantenimientos programados en la red eléctrica del Valle del Cauca, lo que implicará interrupciones del servicio de energía entre el martes 22 y el sábado 26 de julio de 2025, en distintos municipios del departamento.

Link https://www.elpais.com.co/cali/cortes-de-luz-programados-en-el-valle-del...

Loro cabeza amarilla que era tenido como mascota fue entregado a la CVC

Un loro cabeza amarilla que vivió 30 años en cautiverio como mascota en Tuluá fue entregado voluntariamente a la CVC, que ahora se encarga de su valoración y proceso de rehabilitación.

“Gracias a los esfuerzos de educación ambiental que adelanta la CVC y a la información compartida a través de sus medios de comunicación, muchas personas han comprendido que los loros no son mascotas, al contrario, son animales silvestres y su tenencia en casa es ilegal”, señaló la entidad en un comunicado.

Multifamiliares Irazú quedó a oscuras por árbol caído y la inseguridad aumentó

La caída de un árbol hace más de una semana en el sector de Multifamiliares Irazú en Ibagué no solo derribó postes y cables eléctricos, sino que dejó en penumbra a toda la zona. Desde entonces, los vecinos denuncian falta de atención por parte de las autoridades, mientras la inseguridad crece y otro árbol seco amenaza con repetir la tragedia.

Pero el problema va más allá de los cables: los postes afectados fueron reemplazados, pero las luminarias nunca fueron reinstaladas, dejando en oscuridad total a la comunidad.

Celsia impulsa la seguirdad eléctrica de los hogares de Valle y Tolima

Celsia reafirma su compromiso con el desarrollo y la profesionalización del sector con la realización de encuentros anuales con electricistas particulares, aliados estratégicos fundamentales para la compañía. Estos espacios de diálogo y formación, que se llevan a cabo en los departamentos de Valle y Tolima, tienen como propósito principal trabajar conjuntamente en la normatividad que rige al sector y fomentar que los hogares tengan conexiones legales y seguras.

EPM se une a lista de empresas que paralizan su proyecto eólico

EPM decidió suspender temporalmente la construcción del parque eólico E200, con una capacidad de 200 MW en La Guajira, pese a contar con la licencia ambiental.  La empresa considera inviable avanzar debido a la complejidad social del territorio y deja el proyecto «guardado» sin una fecha clara para su reactivación.

Esta suspensión no es un caso aislado. Otros desarrolladores como Celsia, Enel Colombia y EDP Renewables también enfrentan paralizaciones en La Guajira, sumando en total 1.535 MW detenidos. 

Cali inauguró el primer helipuerto para bomberos en Colombia

Cali dio un paso histórico en la gestión del riesgo al poner en funcionamiento el primer helipuerto exclusivo para bomberos en Colombia. La nueva infraestructura, ubicada en el sector del Aguacatal, fue inaugurada este viernes con pruebas exitosas de abastecimiento aéreo mediante el sistema Bambi Bucket, herramienta especializada en el control de incendios forestales. El lugar cuenta con un reservorio de 160 metros cúbicos de agua, capacidad suficiente para realizar más de 70 ciclos de descarga rápida, fundamentales para una respuesta oportuna en zonas de difícil acceso.

La historia de La Ñata una caimán que vivió 50 años en cautiverio,

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez, reveló en diálogo con Planeta Caracol todos los detalles de la historia de La Ñata, una caimán que fue rescatada el año pasado en Palmira, Valle, donde permaneció 50 años en un antejardín en precarias condiciones y luego de nueve meses de rehabilitación fue trasladada al Vivarium del Caribe ubicado en el corregimiento de Pontezuela, Cartagena.

Tragedia en Cali_ hallan el cuerpo de Samuel, un niño que había caído, de manera accidental, a las torrentosas aguas del río Cauca, eltiempo

En el hogar de la familia Guerrero Mulcué, en el oriente de Cali, hay tristeza por la muerte del pequeño Samuel. Tenía 12 años y las autoridades habían recibido reportes de su desaparición el pasado 18 de julio.

https://www.eltiempo.com/colombia/cali/tragedia-en-cali-hallan-el-cuerpo...

Páginas