Medios Digitales

Escombrera de la 50 en Cali tendrá jornadas de limpieza por parte de la Alcaldía, Diario Occidente co

En un intento por recuperar la cultura ciudadana y el orden en Cali, la Alcaldía implementó un plan especial de limpieza en la Estación de Transferencia de la carrera 50.

Esta iniciativa, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-Uaesp, junto con empresas de servicios de aseo y la Asociación de Gestores Autorizados de Recolección de Escombros-Asomutual, se centra en jornadas de aseo perimetral los días miércoles y sábados.

¿Cuándo volverá a llover en Cali y el Valle_ Vea el pronóstico de los especialistas, Diario Occidente co

A pesar del fenómeno de El Niño, las precipitaciones podrían volver esporádicamente en el mes de marzo, según el pronóstico del Ideam.

La directora del instituto, Ghisliane Echeverry, manifestó que El Niño se prolongará hasta el mes de abril, pero el fenómeno no implica ausencia absoluta de lluvias, razón por la cual se esperan algunas lluvias para marzo.

Mantienen monitoreo en el Valle por incendios forestales, Diario Occidente co

Una vigilancia permanente a los incendios forestales mantiene la Secretaría de Gestión del Riesgo con el fin de prevenir nuevas conflagraciones.

Así lo indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle, quien informó que diariamente se monitorean los puntos de calor en el departamento.

La Secretaría continúa con el monitoreo permanente en el departamento de cara a la alerta nacional por incendios forestales.

Mantienen monitoreo en el Valle por incendios forestales, Diario Occidente co

Una vigilancia permanente a los incendios forestales mantiene la Secretaría de Gestión del Riesgo con el fin de prevenir nuevas conflagraciones.

Así lo indicó Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle, quien informó que diariamente se monitorean los puntos de calor en el departamento.

La Secretaría continúa con el monitoreo permanente en el departamento de cara a la alerta nacional por incendios forestales.

Incendios forestales amenazan supervivencia humana, Diario Occidente co

Los incendios forestales han arrasado vastas extensiones de bosques en diferentes partes del mundo, desencadenando consecuencias ambientales devastadoras.

La crisis resultante se ha convertido en una llamada de atención urgente sobre la necesidad de abordar el cambio climático y adoptar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Incendios forestales amenazan supervivencia humana, Diario Occidente co

Los incendios forestales han arrasado vastas extensiones de bosques en diferentes partes del mundo, desencadenando consecuencias ambientales devastadoras.

La crisis resultante se ha convertido en una llamada de atención urgente sobre la necesidad de abordar el cambio climático y adoptar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Ante calor, promueven bebederos para aves en casas, Diario Occidente co

Colombia enfrenta una ola de calor sin precedentes debido al Fenómeno del Niño, causando estragos en varios sectores, incluyendo incendios y desabastecimiento de agua potable.

En este contexto, es vital recordar que no solo los seres humanos necesitan cuidado e hidratación, sino también nuestros amigos alados.

Además de proporcionar refugio y agua a las aves, contribuimos a la conservación del ecosistema en general.

Bahía Málaga, un santuario de aves, Diario Occidente co

Un informe sobre la distribución y abundancia de aves marinas y playeras en el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga en la costa Pacífica vallecaucana, hicieron investigadores de la Asociación Calidris.

El estudio se adelantó con el fin de aportar al conocimiento de las aves marinas y playeras en esta región.

Colombia arde en llamas, Diario Occidente co

Colombia arde en llamas: sus cerros tutelares, los parques naturales, las cordilleras andinas y sus páramos. Pero los incendios forestales los recibimos como meras noticias de la televisión mediante informes en directo desde las zonas afectadas, quedando impávidos y sin dimensionar la gravedad de la catástrofe, sin que percatemos cómo el planeta tierra está pasando a cuidados intensivos por quemaduras de primer y segundo grado; sólo lo entienden los pobladores que habitaban las zonas en riesgo y que por la tragedia tuvieron que desplazarse.

Colombia arde en llamas, Diario Occidente co

Colombia arde en llamas: sus cerros tutelares, los parques naturales, las cordilleras andinas y sus páramos. Pero los incendios forestales los recibimos como meras noticias de la televisión mediante informes en directo desde las zonas afectadas, quedando impávidos y sin dimensionar la gravedad de la catástrofe, sin que percatemos cómo el planeta tierra está pasando a cuidados intensivos por quemaduras de primer y segundo grado; sólo lo entienden los pobladores que habitaban las zonas en riesgo y que por la tragedia tuvieron que desplazarse.

Páginas