Medios Digitales

Anuncian el primer repoblamiento de tiburones gato en el caribe colombiano, EL ESPECTADOR COM

Cinco tiburones juveniles, entre los dos y tres años, serán reintroducidos en su hábitat natural en el caribe colombiano como parte de los esfuerzos de conservación marina en Colombia. Se trata, según anunciaron Parques Nacionales Naturales (PNN) y el Oceanario-Centro de Investigaciones Ceiner en Islas del Rosario, de la primera estrategia de repoblamiento de tiburones gato o nodriza (Gynglimostoma cirratum) en el país.

Esta especie, que está catalogada com

Anfitriones de la próxima cumbre climática quieren que sea la Cop de la paz _EL ESPECTADOR COM

Este año la cumbre de cambio climático de la ONU, la COP29, se realizará en Bakú (capital de Azerbaiyán) en noviembre. Para los organizadores esta será la primera “Cop de la paz”, pues esperan que las discusiones se centren en la prevención de conflictos futuros que puedan relacionarse con el clima: como que haya escasez de alimentos y agua, lo que conlleve un aumento de la migración y posibles conflictos fronterizos.

COP16_ una razón más para despertar pensando todos los días en la biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

Colombia, el segundo país más biodiverso del planeta, será el anfitrión del encuentro más importante de biodiversidad. Presentamos en El Espectador la campaña con la que queremos explicar por qué este es un asunto que debería importarnos a todos. Bienvenidos a Ruta a la COP16.

Recuperación de la capa de ozono demuestra que sí se puede cambiar el curso de la crisis climática, el tiempo com

Hubo un tiempo, no hace tanto, en que el agotamiento de la capa de ozono de la Tierra parecía un reto insuperable. Décadas de uso de sustancias químicas nocivas, como los clorofluorocarbonos (CFC), habían amenazado con causar daños irreparables a nuestro planeta. Sin una acción rápida, nos enfrentábamos al riesgo de desestabilización del clima, colapso de los ecosistemas y colapso de nuestro sistema alimentario. Consecuencias que antes eran casi impensables se hicieron dolorosamente reales.

Caleños pueden estar tranquilos, agua no está contaminada, Diario Occidente co

Un llamado a la tranquilidad a los caleños hizo el director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, al aclarar que en el agua que se está tomando en la ciudad no hay presencia de mercurio u otros elementos químicos.

La declaración la hace luego de denuncias sobre minería ilegal en los Farallones de Cali que podría estar contaminando ríos como el Cali.

La CVC informó que junto con Emcali realizan análisis mensuales y no han encontrado rastros de sustancias químicas en el agua que llega a las bocatomas.

“El narcotráfico está cada vez más ligado a la minería ilegal”_ Hakim Hasan

Para el Gobierno de los Estados Unidos es perfectamente clara la alianza cada vez más estrecha entre el narcotráfico y la minería ilegal de oro. Por eso a través del Programa de Protección Ambiental de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, que dirige Hakim Hasan, vienen trabajando de la mano con el Gobierno de Colombia para enfrentar la minería ilegal y el uso del mercurio como parte de la lucha contra el narcotráfico.

Sembrarán cerca de 12.000 árboles este 5 de mayo en el sector de Cristo Rey; conozca cómo participar

Reverdecer a Cali es un objetivo al que se están empezando a adherir los caleños, por ello, este domingo 5 de mayo se realizará una jornada especial para la siembra de 12.196 árboles en el sector de Cristo Rey, como homenaje a la COP16 que se realizará este año y en recibimiento a la misma cantidad de turistas que se esperan en la ciudad. La totalidad de los árboles son donados por la iniciativa ReverdeC de la compañía Celsia, sin embargo, los caleños aún pueden adoptar estos individuos arbóreos, lo cual tiene un costo de $ 7000 pesos e incluye la apertura de los 12.000 huecos, hidrogel, tr

Sembrarán cerca de 12.000 árboles este 5 de mayo en el sector de Cristo Rey; conozca cómo participar

Reverdecer a Cali es un objetivo al que se están empezando a adherir los caleños, por ello, este domingo 5 de mayo se realizará una jornada especial para la siembra de 12.196 árboles en el sector de Cristo Rey, como homenaje a la COP16 que se realizará este año y en recibimiento a la misma cantidad de turistas que se esperan en la ciudad.

Somos líderes en biodiversidad, Diario Occidente co

Al conmemorarse los 70 años de creación, la CVC se consolida en la corporación ambiental líder y ejemplo a nivel nacional, como lo demuestran los resultados de las acciones que viene adelantando su director Marco Antonio Suárez Gutiérrez.

El funcionario destaca que durante su gestión se ha logrado disminuir la deforestación en el Valle del Cauca, se ha avanzado en la recuperación de su río tutelar y la corporación se prepara para mostrar en la COP16 los logros obtenidos en beneficio del medio ambiente.

Páginas