Medios Digitales

Lanzan ambiciosa estrategia para generar 100 mil nuevos empleos, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó el lanzamiento de la estrategia “Más Empleos Cali”, con el objetivo de generar 100 mil empleos nuevos formales y dignos para todos los caleños.

Valle pide audiencia con Petro para hablar de seguridad, Diario Occidente co

En carta enviada al presidente Gustavo Petro, las fuerzas vivas del Valle del Cauca, le pidieron al mandatario nacional una audiencia especial para trabajar por la seguridad de la región.

La solicitud se hace luego que la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, convocara a todas las fuerzas vivas de la región para trabajar unidos por el tema de seguridad.

Solicitan investigar presunta violencia en un centro de rehabilitación, Diario Occidente co

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, realizó una visita a un centro de rehabilitación en el barrio Terrón Colorado, en respuesta a las denuncias de supuesta tortura y maltrato por parte de los pacientes.

Subrayó la necesidad de que la Fiscalía esclarezca estos presuntos hechos de violencia y garantice la protección de los derechos humanos de las personas que se encuentran en el lugar.

Más empleos Cali- busca generar 100.000 empleos formales, Diario Occidente co

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó el lanzamiento de la estrategia “Más Empleos Cali”, con el objetivo de generar 100 mil empleos nuevos formales y dignos para todos los caleños, donde se realizará una inversión de $362.512.423.028 aprobado en el Plan de Desarrollo, que se destinarán a poner en marcha las iniciativas propuestas en pro de la empleabilidad.

Bomberos rescataron a canino atropellado en el barrio Charco Azul en Cali, Diario Occidente co

Los Bomberos de Cali atendieron un caso de emergencia que involucró a un canino aparentemente arrollado por un vehículo en el barrio Charco Azul.

La alarma fue recibida en la central de bomberos, alertando sobre un perro herido en la intersección de la Calle 73 con Carrera 20.

Una máquina de rescate fue despachada al lugar con cuatro unidades para brindar asistencia inmediata.

Editorial - La necesidad de proteger la vía Panamericana, Diario Occidente co

La vía Panamericana, columna vertebral del suroccidente colombiano, no puede seguir siendo rehén de bloqueos que asfixian la región.

Asocapitales y los gremios del suroccidente anunciaron hace pocos días una acción popular para que el Gobierno Nacional tome medidas contundentes ante esta problemática, iniciativa que no solo es justa, sino necesaria para salvaguardar el bienestar de millones de ciudadanos.

Consulta popular decidirá el futuro del Suroccidente de Colombia, Diario Occidente co

La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia convocó a una consulta popular el próximo domingo 24 de noviembre de 2024, para que los habitantes de Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira, Puerto Tejada, Villa Rica y Cali decidan sobre la conformación del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, AMSO.

Se busca que aproximadamente 2.390.289 votantes habilitados participen en la votación.

Daño en sector del puente de Juanchito afectó avances en solución de movilidad, Diario Occidente co

El daño por obra externa de acueducto y alcantarillado en el sector de Juanchito ha afectado los frentes de trabajo del proyecto de Solución Integral de Juanchito, por lo que el Gobierno Departamental hizo un llamado a los contratistas de Emcali y Emcandelaria para que solucionen de manera rápida y con calidad a esta situación.

Daño en sector del puente de Juanchito afectó avances en solución de movilidad, Diario Occidente co

Mención a Celsia.

El daño por obra externa de acueducto y alcantarillado en el sector de Juanchito ha afectado los frentes de trabajo del proyecto de Solución Integral de Juanchito, por lo que el Gobierno Departamental hizo un llamado a los contratistas de Emcali y Emcandelaria para que solucionen de manera rápida y con calidad a esta situación.

Listas las nuevas medidas para reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia

El Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) presentaron nuevas medidas tendientes a disminuir las tarifas de la energía eléctrica en diferentes regiones del país. La cartera energética informó que al acuerdo que se logró a comienzos de este mes con siete empresas comercializadoras de energía para reducir las tarifas del servicio domiciliario de energía eléctrica en la costa Caribe colombiana, se suman nuevas medidas adoptadas con la CREG.

Páginas