Medios Digitales

‘Las bolsas de papel tienen más impacto ambiental que las bolsas plásticas’_ Cámara Ambiental del Plástico, el Tiempo com

Desde el próximo 7 de julio, un total de seis productos plásticos de un solo uso quedarán prohibidos en el mercado colombiano. Entre los productos plásticos que se prohíben, uno de los más usados son las bolsas de punto de pago, es decir las que se entregan al hacer mercado en tiendas y almacenes que tendrán que reemplazarse por otras alternativas. Esto, en cumplimiento a la Ley 2232 que busca disminuir la producción y el consumo de plásticos en el país. 

‘Las bolsas de papel tienen más impacto ambiental que las bolsas plásticas’_ Cámara Ambiental del Plástico, el Tiempo com

Desde el próximo 7 de julio, un total de seis productos plásticos de un solo uso quedarán prohibidos en el mercado colombiano. Entre los productos plásticos que se prohíben, uno de los más usados son las bolsas de punto de pago, es decir las que se entregan al hacer mercado en tiendas y almacenes que tendrán que reemplazarse por otras alternativas. Esto, en cumplimiento a la Ley 2232 que busca disminuir la producción y el consumo de plásticos en el país. 

Petro ordenó a la Policía establecer zona candado en Cali para la COP16, EL ESPECTADOR COM

El presidente Gustavo Petro, tras entregar varias cifras de seguridad, le pidió general de la Policía Nacional, William René Salamanca, establecer una zona candado en Cali para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los asistentes a las COP16.

Petro ordenó a la Policía establecer zona candado en Cali para la COP16, EL ESPECTADOR COM

El presidente Gustavo Petro, tras entregar varias cifras de seguridad, le pidió general de la Policía Nacional, William René Salamanca, establecer una zona candado en Cali para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los asistentes a las COP16.

Prohibición de plásticos de un solo uso_ estas son las multas por incumplir la ley, EL ESPECTADOR COM

La ley 2232 de 2022 entrará en vigencia el próximo 7 de julio. En el artículo 5, la norma establece una lista con los productos plásticos de un solo uso que ya no se podrán producir. En caso de que se incumpla la ley, las personas naturales y jurídicas podrán enfrentar multas que provocarían hasta el cierre de los establecimientos.

Prohibición de plásticos de un solo uso_ estas son las multas por incumplir la ley, EL ESPECTADOR COM

La ley 2232 de 2022 entrará en vigencia el próximo 7 de julio. En el artículo 5, la norma establece una lista con los productos plásticos de un solo uso que ya no se podrán producir. En caso de que se incumpla la ley, las personas naturales y jurídicas podrán enfrentar multas que provocarían hasta el cierre de los establecimientos.

Prohibición de plásticos de un solo uso_ estas son las multas por incumplir la ley, EL ESPECTADOR COM

La ley 2232 de 2022 entrará en vigencia el próximo 7 de julio. En el artículo 5, la norma establece una lista con los productos plásticos de un solo uso que ya no se podrán producir. En caso de que se incumpla la ley, las personas naturales y jurídicas podrán enfrentar multas que provocarían hasta el cierre de los establecimientos.

COP16_ Expertos se reunirán para debatir sobre innovaciones agrícolas sostenibles, EL ESPECTADOR COM

Como parte de la preparación científica a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), del 25 al 27 de junio se llevarán a cabo las Jornadas “Connect DeSIRA: “Innovaciones agrícolas sostenibles en favor del clima y de la biodiversidad” en la Universidad Javeriana en Bogot.

COP16_ Expertos se reunirán para debatir sobre innovaciones agrícolas sostenibles, EL ESPECTADOR COM

Como parte de la preparación científica a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), del 25 al 27 de junio se llevarán a cabo las Jornadas “Connect DeSIRA: “Innovaciones agrícolas sostenibles en favor del clima y de la biodiversidad” en la Universidad Javeriana en Bogot.

Secretaría de Infraestructura y Batallón Pichincha unen esfuerzos por la carrera 80, Diario Occidente co

La Secretaría de Infraestructura de Cali y el Batallón Pichincha trabajarán en conjunto para supervisar la finalización de las obras en la carrera 80, entre las calles 5 y 2A bis.

Este proyecto, clave para descongestionar el sur de la ciudad, enfrenta el desafío de cumplir con los plazos establecidos, tras varios retrasos desde su inicio.

Originalmente programada para concluir a finales de 2023, la obra fue objeto de múltiples procesos técnicos, jurídicos y financieros por parte de la administración.

Páginas