Medios Digitales

Por qué es ilegal la labor de Samuel Marchán el 'tapa huecos' de Cali

Continúa la polémica por el influenciador ‘tapa huecos’ de Cali, Samuel Merchán. Hasta el momento, el personaje que toma fuerza en las redes sociales ha recibido dos multas, por intervenir el espacio público sin autorización de la Administración Municipal.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder se encuentra al tanto de la labor del influenciador en las calles, reconoce que socialmente su tarea es positiva, pero lastimosamente no está dentro del marco legal.

Adiós a los plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio del 2024, El Tiempo com

Apartir del 7de julio del presente año, Colombia dará un paso significativo en la gestión ambiental con la implementación de la Ley 2232 de 2022, que busca eliminar siete productos plásticos de un solo uso, además de que el establecimiento que produzca o comercialice algún tipo de estos plásticos recibirá una multa correspondiente. 

Adiós a los plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio del 2024, El Tiempo com

Apartir del 7de julio del presente año, Colombia dará un paso significativo en la gestión ambiental con la implementación de la Ley 2232 de 2022, que busca eliminar siete productos plásticos de un solo uso, además de que el establecimiento que produzca o comercialice algún tipo de estos plásticos recibirá una multa correspondiente. 

Cali disminuyó las fatalidades por siniestros viales; ¿cómo lo logró_, El Tiempo com

Cali es la única ciudad del país que ha logrado mantener una tendencia positiva en materia de reducción de muertes en las vías en seis de los últimos siete años. Logró reducir en un 19,1 por ciento las fatalidades en siniestros, al comparar cifras de 2017 con las del año pasado, lo que representa 74 vidas salvadas en 2023.

Lo que se debe tener en cuenta para usar las especies de manera sostenible, EL ESPECTADOR COM

En diciembre de 2022, Colombia y otros 195 países adquirieron una serie de compromisos para hacerle frente a una de las mayores crisis del planeta: la pérdida de biodiversidad. Una de las 23 metas planteadas en el Marco Global de Biodiversidad Kunming- Montreal, que deben cumplirse para 2030, es lograr que haya una gestión y uso sostenible de las especies silvestres. ¿Cómo lograrlo?

Secretaría de Infraestructura culminó obra en el barrio Primero de Mayo de Cali, Diario Occidente co

La Secretaría de Infraestructura de Cali completó en menos de una semana la recuperación de una de las vías del barrio Primero de Mayo, en la comuna 17.

La calle 13A, entre carreras 58 y 64, llevaba más de dos décadas sin recibir mantenimiento preventivo y presentaba numerosos huecos, afirmó la entidad.

Las obras comenzaron el 28 de junio y finalizaron el 3 de julio, cubriendo 85 metros lineales de los 170 metros previstos.

Siguen las quejas por el Centro de Bienestar Animal de Cali, Diario Occidente co, 05072024

En Cali, continúan las críticas hacia la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal, Uaepa, y su Centro de Bienestar Animal, CBA, según manifestaciones recientes de varios concejales locales.

Carlos Ariel Patiño Moya y Rodrigo Salazar Sarmiento, entre otros, expresaron su inquietud por las condiciones irregulares en las que opera esta entidad, encargada de brindar servicios veterinarios y de protección animal en la ciudad.

Los concejales citaron al director del CBA, Julio Miguel Oyola, para que explicara la situación actual del hospital de protección animal.

Más de 300 vehículos inmovilizados en Cali por placas ilegibles, Diario Occidente co

Durante el año 2024, los operativos de control de placas ilegibles en Cali cobraron relevancia, con más de 300 vehículos inmovilizados hasta la fecha.

Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Movilidad, responden directamente a denuncias ciudadanas a través de redes sociales.

Según las cifras proporcionadas por el cuerpo de agentes de tránsito de Cali, se llevaron a cabo 1.064 procedimientos relacionados con placas ilegibles, resultando en la inmovilización de 313 vehículos.

Preocupación en Cali por presunta presencia del ELN, Diario Occidente co

En los últimos días, Cali ha sido testigo de una serie de incidentes que levantaron la preocupación de los ciudadanos sobre la posible presencia del ELN.

Aparecieron banderas y grafitis alusivos en diversos puntos de la ciudad, incluyendo fachadas de comercios e incluso en una iglesia local.

El coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, emitió declaraciones instando a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier actividad sospechosa.

Páginas