Medios Digitales

COP16 tendrá una gran vitrina verde, Diario Occidente co

Durante la COP16 también habrá espacio para los negocios verdes dentro de la Zona Verde, en la que por lo menos 600 emprendedores de las diversas regiones de Colombia estarán dando a conocer sus productos y servicios amigables con el medio ambiente.

La CVC será la encargada de coordinar esta vitrina verde con participantes del Pacífico, Orinoquía, Amazonía, centro del país, Eje Cafetero y Caribe, que vendrán con sus emprendimientos que han sido verificados y registrados por las autoridades ambientales, durante los doce días de feria.

La mala hora de los puentes peatonales de Cali_ Un gran porcentaje de ellos tiene fallas estructurales y funcionales

En la ciudad hay alrededor de 365 puentes peatonales, de los cuales más de 100 necesitan algún tipo de arreglo inmediato, debido a que son prácticamente intransitables para la ciudadanía.

Colombia inició ruta de eliminación del plástico de un solo uso, Diario Occidente co

Desde este domingo comenzó a regir la Ley 2232 de 2022, mediante la cual se eliminarán 21 plásticos de un solo uso al 2030, comenzando inicialmente por ocho tipos de plásticos que ya no deberán circular en Colombia.

Con la Ley se busca la reducción gradual de plásticos de un solo uso en Colombia comenzando en este 2024 con la prohibición de ocho tipos de plásticos como bolsas de punto de pago de supermercados, bolsas de rollo del fruver, bolsas de empaque de revistas y recibos, bolsas de lavandería, soportes plásticos de bombas y de copitos de algodón, pitillos y mezcladores.

Colombia inició ruta de eliminación del plástico de un solo uso, Diario Occidente co

Desde este domingo comenzó a regir la Ley 2232 de 2022, mediante la cual se eliminarán 21 plásticos de un solo uso al 2030, comenzando inicialmente por ocho tipos de plásticos que ya no deberán circular en Colombia.

Con la Ley se busca la reducción gradual de plásticos de un solo uso en Colombia comenzando en este 2024 con la prohibición de ocho tipos de plásticos como bolsas de punto de pago de supermercados, bolsas de rollo del fruver, bolsas de empaque de revistas y recibos, bolsas de lavandería, soportes plásticos de bombas y de copitos de algodón, pitillos y mezcladores.

Colombia inició ruta de eliminación del plástico de un solo uso, Diario Occidente co

Desde este domingo comenzó a regir la Ley 2232 de 2022, mediante la cual se eliminarán 21 plásticos de un solo uso al 2030, comenzando inicialmente por ocho tipos de plásticos que ya no deberán circular en Colombia.

Con la Ley se busca la reducción gradual de plásticos de un solo uso en Colombia comenzando en este 2024 con la prohibición de ocho tipos de plásticos como bolsas de punto de pago de supermercados, bolsas de rollo del fruver, bolsas de empaque de revistas y recibos, bolsas de lavandería, soportes plásticos de bombas y de copitos de algodón, pitillos y mezcladores.

Comenzó censo de aves acuáticas, Diario Occidente co

Hasta el 20 sw julio la Asociación Calidris y voluntarios de la región recorrerán diversos humedales del Valle del Cauca para participar de una nueva versión del Censo Neotropical de Aves Acuaticas.

Calidris recordó que “los humedales son esenciales para el bienestar humano, estés cerca o lejos de ellos los beneficios que brindan estos ecosistemas nos favorecen a todos”.

Así mismo recordó que estos ecosistemas “son vitales para la biodiversidad y el almacenamiento del agua ya sea en grandes extensiones como lagunas, ciénagas, manglares o cultivos como los arrozales”.

Llegan los primeros 100 policías que reforzarán seguridad para la Cop16

El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, le dio la bienvenida este sábado 6 de julio a los primeros cien hombres y mujeres de la Policía de Carabineros que llegaron a la ciudad para reforzar los esquemas de seguridad en el marco de la COP16.

Estos uniformados se integrarán a los anillos de seguridad que custodian y protegen los recursos naturales disponibles del Parque Natural Nacional Los Farallones. La llegada de los uniformados fue acompañada por el Gen. William Castaño Ramos, director de la Policía de Carabineros y Seguridad Rural.

Rector de Univalle, Guillermo Murillo, solicitó a la Alcaldía tarifa diferencial del MÍO para estudiantes; esto le respondieron

En una charla con El Paìs de Cali, el rector de la Universidad del Valle manifestó que habló con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, para que considerara la posibilidad de un auxilio o tarifa diferencial del MÍO para los estudiantes del centro de educación superior. Esta es la propuesta.

¿Cuánto dinero invirtió la alcaldía de Alejandro Eder en sus primeros 6 meses_, esto dice informe de la UAV

La Unidad de Acción Vallecaucana, UAV, en su más reciente informe, reveló que durante los primeros 6 meses de su gestión invirtió $1,7 billones, principalmente en proyectos de Educación, Salud y Servicios Públicos. Esto representa el 38 % de la ejecución presupuestal.

Tribunal Administrativo del Valle ordenó terminar el tramo 1 de la Vuelta de Occidente; este es el plazo que tiene la Alcaldía

En decisión de segunda instancia proferida el pasado 3 de julio, el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca le ordenó a la Alcaldía de Cali iniciar con la pavimentación de lo que resta del primer tramo de la Vuelta de Occidente en un plazo máximo de 18 meses.

Páginas