Medios Digitales

Cali le apuesta al turismo regenerativo, se abren inscripciones, aquí los detalles

La Secretaría de Turismo de Cali y el Programa Destino Naturaleza de Usaid, abrieron la convocatoria para visibilizar la oferta de paquetes de turismo de naturaleza regenerativo para el book ‘Cali Vibrante’ en el marco de la COP16.

Piden ajustes para la Política Pública de Seguridad de Cali

La Política Pública de Seguridad es la hoja de ruta para mejorar los índices de criminalidad durante los próximos 10 años en la ciudad. Por ello, actualmente está siendo estudiada en el Concejo de Cali y, aunque tiene aspectos positivos, también los cabildantes y expertos piden que se realicen algunos ajustes.

En Colombia, 48 jóvenes aprenderán cómo funciona una COP, Eltiempo com

Entender la burocracia y el funcionamiento de una Conferencia de las Partes (COP) puede resultar complejo. Estas cumbres, organizadas por las Naciones Unidas, tienen distintos objetivos, como la lucha contra la corrupción o la protección de la naturaleza, y en ellas se reúnen los países interesados en discutir y generar tratados diplomáticos sobre el tema central del encuentro.

En Colombia, 48 jóvenes aprenderán cómo funciona una COP, Eltiempo com

Entender la burocracia y el funcionamiento de una Conferencia de las Partes (COP) puede resultar complejo. Estas cumbres, organizadas por las Naciones Unidas, tienen distintos objetivos, como la lucha contra la corrupción o la protección de la naturaleza, y en ellas se reúnen los países interesados en discutir y generar tratados diplomáticos sobre el tema central del encuentro.

Colombia lidera la posición regional de América Latina y el Caribe de cara a la cumbre internacional sobre biodiversidad, El Tiempo com

La reunión de la Mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros de América Latina y el Caribe se convirtió en la ocasión para compartir las prioridades de Colombia hacia la COP16 y trabajar en la definición de posiciones comunes de los países de la región para las negociaciones de esta cumbre mundial de biodiversidad.

Colombia lidera la posición regional de América Latina y el Caribe de cara a la cumbre internacional sobre biodiversidad, El Tiempo com

La reunión de la Mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros de América Latina y el Caribe se convirtió en la ocasión para compartir las prioridades de Colombia hacia la COP16 y trabajar en la definición de posiciones comunes de los países de la región para las negociaciones de esta cumbre mundial de biodiversidad.

Este cactus es la primera especie que se extingue por el aumento del nivel del mar, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de científicos en Florida, Estados Unidos, aseguró que una de las especies de cactus se extinguió del estado por el aumento del nivel del mar. Se trata del cactus cayo largo (Pilosocereus millspaughii), que fue descubierto en 1992 y, desde entonces, ha sido monitoreado de forma intermitente.

Celebramos la sentencia de la Corte Constitucional sobre bonos de carbono, indígenas del Pirá Paraná, EL ESPECTADOR COM

El lunes, como lo contamos en El Espectador, se supo que la Corte Constitucional emitió el primer fallo relacionado con bonos de carbono. La sentencia (T-248 de 2024) la profirió tras examinar una tutela que pedía proteger los derechos fundamentales de unas comunidades indígenas del Vaupés, luego de que estas se vieran involucradas en un proyecto REDD+ que, al parecer, se gestó sin reconocer sus estructuras de gobierno.

Páginas