Medios Digitales

COMUNIDAD DE LA VEGA PROTESTA POR CORTES DE ENERGÍA

Desde el pasado 5 de enero la comunidad indígena de la vereda la Betulia, en  La Vega, bloquea la via para protestar por el servicio de energía que presta la Compañía Energética de Occidente, ya que asegura la comunidad que se presentan continuos cortes de energía desde hace seis meses y como, hasta el momento nadie les ha solucionado el problema, decidieron tomar medidas de hecho.

MEJOR ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA EN ZONAS IMPACTADAS POR EL CONFLICTO

El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce explicó que entre 2016 y 2017 se amplió la cobertura de energía del país gracias a la inversión de más de $501.000 millones para llevar energía por primera vez a zonas más afectadas por el conflicto armado.

MEJOR ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA EN ZONAS IMPACTADAS POR EL CONFLICTO

El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce explicó que entre 2016 y 2017 se amplió la cobertura de energía del país gracias a la inversión de más de $501.000 millones para llevar energía por primera vez a zonas más afectadas por el conflicto armado.

EMBALSES DE ENERGÍA COMENZARON ENERO EN UN 65% DE SU MÁXIMA CAPACIDAD

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, informó el estado de las principales variables del sistema eléctrico colombiano: nivel de embalses, aportes hídricos y generación con corte al 31 de diciembre de 2017.

LA SALVAJINA ESTA EN UN 63% DE SU CAPACIDAD

Durante el mes actual, el río Cauca está en niveles entre medios y altos, por otro lado, los ríos tributarios tienen niveles dentro del promedio habitual para enero. Esto quiere decir que a pesar de las lluvias de los últimos días, no hay advertencias de crecientes súbitas o desbordamientos. El Embalse de Salvajina está hoy en día en un 63% de su capacidad total.

Museo de la Salsa, un templo que le rinde homenaje a los artistas que llegan a la Sultana del Valle, Noticias Caracol com

¿Sabe por qué a Cali le llaman la capital mundial de la salsa? Visite este lugar durante la feria y contágiese del sabor de una ciudad que inspira alegría.

El melómano y coleccionista Carlos Molina fue quien le dio vida al museo que durante cinco décadas ha recopilado decenas de historias alrededor de la salsa.

Páginas