Medios Digitales

Conozca el Plan de Desvíos para la Feria de Cali 2017, Diario Occidente co

El Salsódromo, el Carnaval Cali Viejo, el Desfile de Autos Cásicos y el Encuentro de Melómanos, eventos principales de la versión No. 60 de la Feria de Cali cuentan con un plan de desvíos diseñado por la Secretaría de Movilidad, que activará estos dispositivos con 510 agentes y 34 supervisores de tránsito.

Cerramiento en Feria de Cali tendrá modificaciones, Diario Occidente co

El cerramiento de las graderías en la Feria de Cali se mantendrá con algunas modificaciones, para garantizar las condiciones de seguridad de los asistentes y artistas que son parte de los desfiles de la Calle de la Feria, en la Autopista Suroriental, y de cumplir con las medidas de prevención de riesgo para este tipo de eventos, según dijeron las autoridades locales.

Noche para gozar, bailar y cantar, Diario Occidente co

Este año el Súperconcierto estará para no perdérselo, una increíble noche para gozar, bailar y cantar.

El Estadio Olímpico Pascual Guerrero será el escenario de un gran desfile de estrellas de diferentes géneros: Salsa, merengue, reggaeton, vallenato y música popular, que se encargarán de hacer una fiesta crossover inolvidable, en la noche del 27 de diciembre.

Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, Diario Occidente co

Los asistentes a este encuentro salsero podrán disfrutar hoy de un homenaje a Puerto Rico, por parte de las Asociaciones y Clubes de Coleccionistas Unimel.

La cita tendrá lugar a partir de las 4:00 p.m. con un conversatorio sobre la salsa en Puerto Rico, a cargo de Rafael Raffy Torres. El invitado será el cantante Héctor Pichie Pérez, Puerto Rico.

El Salsódromo 2017 fue una lluvia de emociones, Diario Occidente co

En su décima edición el Salsódromo de la 60 Feria de Cali estuvo por encima de todos los pronósticos y mostró nuevamente porqué es un espectáculo de movimiento, color y alegría que nadie quiere perderse a lo largo de su recorrido en la Autopista Suroriental.

Pese a la pertinaz lluvia que acompañó a los artistas durante el desfile, ésta a cambio sirvió de motivación para subir los ánimos del público que no paró de bailar al ritmo de las escuelas de salsa compuestas por jóvenes de todos los rincones de la Capital del Valle.

Orquestas invitaron a los caleños, Diario Occidente co

Las agrupaciones anfitrionas son el Grupo Niche y Guayacán, que hoy tienen el compromiso de lucirse ante su público, el mismo que los vio nacer y crecer hace más de 30 años en el mundo musical.

Este año nuestras orquestas son las protagonistas, Elvis Magno es una de las voces principales del grupo Niche asegura que siempre será un honor estar en la feria de su casa, “ es una de las fiestas más importantes de Latinoamérica y es un orgullo presentarnos para nuestra gente”.

Un espectáculo incluyente y de primer nivel, Diario Occidente co

La inclusión es protagonista en la 60 Feria de Cali. Gracias a las zonas especiales habilitadas por la Alcaldía de Cali y Corfecali, decenas de adultos mayores y personas en situación de discapacidad disfrutaron en primera fila el espectacular Salsódromo.

Como cada año, la Administración Municipal dispuso dos zonas sobre la Autopista Suroriental entre las carreras 45 y 46, para que las personas de la tercera edad y las personas con movilidad reducida o con discapacidad cognitiva pudiese disfrutar del evento de apertura de la Feria de Cali.

En la Comuna 9 protagonizaron su propio carnaval, Diario Occidente co

Más de 300 personas participaron del programa “Fortalecimiento de la Identidad y Vocación Cultural”, organizado por la Secretaría de Cultura de Cali y operado por la Fundación Gestión y Estrategia Social (FUNDAGESOC), el cual tuvo como objetivo promover la identidad y vocación cultural de la comuna 9, a través de estrategias artísticas y culturales.

Los clásicos rodarán por la Sultana, Diario Occidente co

El piloto Oscar Tunjo, estrella de la GP3 Series, abrirá mañana en su vehículo de competencia, un fórmula 2.000 c.c. el desfile de ‘Autos Clásicos y Antiguos’ que se realizará a partir de las 2:00 p.m. en la Autopista Suroriental, iniciando el recorrido de los vehículos en la carrera 56 hasta llegar a la carrera 39.

En esta ocasión desfilarán cerca de 219 autos clásicos, con menos de 35 años de antigüedad, 9 motos Vespa y Lambretta, escoltados por cinco vehículos pertenecientes a la Policía, Bomberos y Ejército Nacional de los años 30.

Páginas