Medios Digitales

Al menos 35 casas destechadas deja vendaval en Florida, Valle

Al menos 35 casas destechadas, vías inundadas, caída de árboles y fuertes vientos fue el saldo que dejaron las  lluvias en Florida, Valle, en la noche de este lunes.  Habitantes de Florida, Valle, manifestaron que el fuerte vendaval duró más de una hora y aproximadamente el 80 % de ese municipio se quedó sin energía.

COMUNICADO ALCALDÍA DE SANTANDER RECHAZANDO CORTE DE ENERGÍA AL ALUMBRADO PÚBLICO

Comunicado de prensa de la Alcaldía de Santander de Quilichao rechazando la orden por parte de la Compañía Energética de realizar el corte del servicio de energía para el alumbrado público por considerarla arbitraria e ilegal.

EN SANTANDER NUEVAMENTE SUSPENDIDA LA ENERGÍA PARA EL ALUMBRADO PÚBLICO

En Santander de Quilichao hay preocupación en la comunidad por la falta de alumbrado público a raíz que la Compañía Energética de Occidente ordenó suspender el servicio de energía argumentando que hay una deuda de más de 17.300 millones de pesos. La Alcaldía rechazó el arbitrario corte del servicio de alumbrado. La Compañía Energética de Occidente señaló que la Alcaldía fue notificada el 12 de enero de este año, teniendo en cuenta que la deuda supera los 17.300 millones de pesos, corresponde a un capital más intereses moratorios.

SANTANDER DE QUILICHAO DEBERÁ CANCELAR DEUDA POR CONCEPTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

La administración municipal de Santander fue notificada por aviso el día 12 de enero de 2018, de la decisión de corte de manera definitiva el servicio de energía para el alumbrado público, teniendo en cuenta que la deuda a cargo del municipio y a favor de Compañía Energética, supera los 17.300 millones de pesos correspondientes a capital más intereses moratorios. 

LLEGÓ LA NUEVA EMPRESA

El proyecto de acuerdo, solicitaba la autorización para hacer una prórroga temporal al contrato del alumbrado público con la empresa Enelar. Lo anterior porque los procesos licitatorios son complejos y además se acercaba la fecha de vencimiento del contrato con la empresa Enelar y no se tenía listo el contrato de concesión con la nueva empresa, por ello el concejo autorizó al alcalde, prorrogar por un tiempo más el contrato con Enelar.

LA CALIDAD DEL AIRE EN CALI MEJORARÁ CON LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Con la instalación de la primera estación de carga para vehículos eléctricos en Cali por parte de Celsia, que opera desde este jueves en la universidad Icesi, se busca contribuir a la calidad del aire en la capital vallecaucana, también para estar preparados y ver en las calles más vehículos que no contaminen.

El 2018 será el año de la energía solar en Colombia, Portafolio

Refeel, empresa de origen italiano, incursionó en el campo de energías renovables en Europa en 2007. En 2013 la empresa aterrizó en América Latina con operaciones en República Dominicana, Panamá, Brasil y Costa Rica. Desde finales de 2016 está en Colombia. 

CELSIA E ICESI INSTALAN EN CALI PRIMERA ESTACIÓN ELÉCTRICA PARA VEHÍCULOS, IMAGENDELOSVALLECAUCANOS.COM

La Universidad Icesi, en convenio con Celsia, se convierte este 1 de febrero en la primera universidad del suroccidente colombiano en instalar en su campus una estación de cargadores para vehículos eléctricos. En próximos días será puesta en servicio una segunda estación en la Universidad Javeriana, la cual se encuentra finalizando su proceso de instalación.

CALI CUENTA YA CON LA PRIMERA ESTACIÓN DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, RCNRADIO.COM

En la universidad Icesi, se instaló por parte de Celsia, la primera estación de carga para vehículos eléctricos en Cali y que entra en operación este jueves. La misma está ubicada en el parqueadero de la Universidad, cuenta con tres cargadores con capacidad de 18 kW de potencia instalada y con conexiones para todo tipo de carros eléctricos y la carga será gratuita durante 1 año.

Páginas