Medios Digitales

Apagón nacional, La hora del planeta, Diario Occidente co

El próximo sábado 24 de marzo, Colombia volverá a hacer parte de ‘La hora del planeta’ un acto simbólico para generar conciencia acerca de la necesidad de realizar acciones frente al cambio climático.

Este sábado se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo, como una iniciativa para que los habitantes del planeta, apaguen su luz durante 1 hora, para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

Apagón nacional, La hora del planeta, Diario Occidente co

El próximo sábado 24 de marzo, Colombia volverá a hacer parte de ‘La hora del planeta’ un acto simbólico para generar conciencia acerca de la necesidad de realizar acciones frente al cambio climático.

Este sábado se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo, como una iniciativa para que los habitantes del planeta, apaguen su luz durante 1 hora, para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta.

CODENSA, EPM Y CELSIA PODRAN RECARGAR 6500 CARROS ELECTRICOS, LAREPUBLICA CO

Pese a que de 2011 a 2017 tan solo se vendieron 1.012 eléctricos en el país, lo que ni siquiera llega a ser 1% del parque automotor, la movilidad sostenible vislumbra grandes oportunidades para los próximos años. Mientras que las marcas de carros ajustan su estrategia para crecer en este segmento, firmas como EPM, Codensa y Celsia continúan invirtiendo en su infraestructura. Su objetivo: llegar a 39 electrolineras en 2018 con una capacidad para 6.500 autos.

Carta que el Banco Mundial le envió a MinMinas para apoyar los proyectos de generación de energía renovable , Portafolio co

"Nos da gusto saber que el Gobierno está construyendo el camino hacia el desarrollo de estos recursos de energías renovables y nos gustaría reiterar nuestro compromiso de apoyar al país en este frente tan importante, cuando así lo considere necesario. Creemos que el Decreto que presenta el ministerio para establecer ‘los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica’ es el primer paso hacia un sistema más confiable y competitivo, y un legado importante para el país”.

 

 

Carta que el Banco Mundial le envió a MinMinas para apoyar los proyectos de generación de energía renovable , Portafolio co

"Nos da gusto saber que el Gobierno está construyendo el camino hacia el desarrollo de estos recursos de energías renovables y nos gustaría reiterar nuestro compromiso de apoyar al país en este frente tan importante, cuando así lo considere necesario. Creemos que el Decreto que presenta el ministerio para establecer ‘los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica’ es el primer paso hacia un sistema más confiable y competitivo, y un legado importante para el país”.

 

 

Superservicios abre puertas de la información empresarial, ELESPECTADOR COM

La información pública que reportan las 245 empresas de energía, 121 de gas natural y 125 de GLP, a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), queda abierta al público para que el usuario tenga una herramienta para hacer efectivo una  mejora prestación del servicio.

Grupo Energía Bogotá ganó $1,5 billones, ELESPECTADOR COM

El Grupo Energía Bogotá (GEB) que se apresta a realizar la segunda democratización accionaria de empresa pública más grande del país después de Ecopetrol, anunció que registró utilidades de $1,5 billones en 2017 con un crecimiento de 16,4% frente a las obtenidas un año atrás.

Igualmente la asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo equivalente a $115 por acción a más de 3.000 accionistas que se constituye en el más alto de la historia de la sociedad eléctrica regional con negocios en varios países de Latinoamérica.

Páginas