Medios Digitales

Colombia con dos mega plantas de energía solar ve más allá de hidroeléctricas tradicionales, ENERGIA LIMPIA XXI com

Colombia parece estar dejando atrás las gigantescas represas hidroeléctricas y esta apostando por más energía solar ahora con la construcción de la segunda planta a gran escala.

ENERGIA LIMPIA XXI. Colombia esta avanzando en el uso de la energía solar a gran escala esta semana la empresa Celsia anunció el inicio de la construcción de su segunda planta solarmás grande de Colombia denominada Celsia Solar Bolívar con 8,8 MW que evitará la emisión de cerca de 141 mil toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto (25 años), lo que equivale a sembrar cerca de 504 mil árboles.

Atentado en torres de energía dejó a más de 40 mil personas sin energía en Tumaco

El hecho se registró el pasado lunes 26 de Marzo sobre las 8:00 p.m., cuando los equipos de registro de fallas del centro local, Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, reportaron un atentado sobre tres torres de energía que abastecen al municipio de Tumaco, en la costa nariñense. 

Los proyectos de energía renovable que piden pista, Portafolio co

A la fecha, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), tiene inscritos 299 proyectos para la generación de energías renovables los cuales participarían en la subasta promovida a través del Decreto 0570 del Ministerio de Minas y Energía (MME).

Del total de iniciativas, 255 corresponden a solar-fotovoltaica; 18 a Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH); diez a biomasa; ocho a solar-térmico; seis a eólica; uno a geotérmica y uno a híbrida. 

PERSISTEN SABOTAJES A INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN ARGELIA DENUNCIA LA CEO

La Compañía Energética informó que no se logró establecer acuerdos con la comunidad de Argelia debido a que exigen la continuidad inmediata del servicio de energía sin permitir las labores de normalización de conexiones ilegales. Después de la reunión, se evidenció otra acción vandálica que generó afectación a estructuras ubicada en el sector de Puente Tierras. 

CEO ANUNCIA QUE NO GARANTIZA SERVICIO ENERGÍA EN ARGELIA DEBIDO A CONEXIONES ILEGALES

Luego de una reunión en la que participaron funcionarios de la Compañía Energética de Occidente, el alcalde de Argelia Y la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán y líderes de la comunidad; se dejó claro que la CEO no podrá garantizar el servicio de energías durante las 24 horas del día, esto debido a que existe todavía acceso ilegal a las redes de energía. Se espera una nueva reunión para mañana miércoles.

EL GOBIERNO EXPIDIO UN DECRETO PARA DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGETICA, LA REPUBLICA CO

El decreto 570 de 2018 expedido el 23 de marzo por el Ministerio de Minas y Energía no solo establece los lineamientos para diversificar la matriz energética a través de proyectos de generación provenientes de fuentes renovables y complementarias a las actuales, sino que empieza a sentar las bases para que los principales jugadores del sector aprovechen el potencial de este tipo de recursos que ayudan a mejorar el acceso, aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

EL GOBIERNO EXPIDIO UN DECRETO PARA DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGETICA, LA REPUBLICA CO

El decreto 570 de 2018 expedido el 23 de marzo por el Ministerio de Minas y Energía no solo establece los lineamientos para diversificar la matriz energética a través de proyectos de generación provenientes de fuentes renovables y complementarias a las actuales, sino que empieza a sentar las bases para que los principales jugadores del sector aprovechen el potencial de este tipo de recursos que ayudan a mejorar el acceso, aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

ATENTADO CONTRA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA EN TUMACO, LA REPUBLICA CO

En la noche de ayer torres de infraestructura de interconexión eléctrica a la altura de la vereda La Espriella, cerca a Tumaco, quedaron fuera de servicio por el atentado terrorista que se atribuiría a disidentes de las Farc.

Esto generó que el casco urbano de Tumaco se quedara sin energía eléctrica, hecho que no ocurría desde hace tres años en la ciudad según informaron sus habitantes. 

Informe mundial de suelos degradados, ELESPECTADOR COM

La degradación de la tierra ha alcanzado niveles críticos en muchas partes del mundo. Esa fue la conclusión a la que llegaron más de cien expertos de 45 países tras estudiar durante los últimos tres años la salud de la superficie terrestre.

Sus resultados fueron presentados ayer en Medellín por el Ipbes, una plataforma que pretende ser bisagra entre la ciencia y la política en 129 países. El informe, considerado el más robusto de su tipo, es un compendio de malas noticias y grandes retos para los tomadores de decisiones.

CEO DENUNCIA NUEVAS ACCIONES VANDÁLICAS CON INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN ARGELIA

Personal de Compañía Energética se reunió con miembros de la administración municipal y líderes comunitarios de Argelia para encontrar una solución concertada a la problemática de acceso ilegal al servicio de energía. Durante el encuentro no se logró establecer acuerdos y se presentó una nueva acción vandálica contra la infraestructura eléctrica.

Páginas