Medios Digitales

El país busca generar más energía para el futuro, Portafolio co

El país quiere espantar de una vez por todas el ‘fantasma’ de un apagón, y la hoja de ruta son las 529 iniciativas para la generación de energía que actualmente están inscritas en el Registro de Proyectos Vigentes (RPV) de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme).

El listado, cuya fecha de corte está al 31 de marzo pasado, y al cual tuvo acceso Portafolio, muestra que del número total de propuestas, 147 son de fuentes convencionales, y 382 de origen no convencional.

No todo el ganado deforesta en Colombia, el espectador com

Si alguien quisiera entender los problemas que aquejan a Colombia, podría voltear a mirar al campo. Y, una vez con los ojos fijos en los 43 millones de hectáreas que según Oxfam se dedican en el país a agricultura y ganadería, se daría cuenta de que esta última concentra la maraña de problemas del agro en el país.

Unión Europea prohíbe tres pesticidas para proteger a las abejas, ELESPECTADOR COM

La abeja Bernie, insecto inflable gigante desplegado por el colectivo Avaaz el viernes por la mañana frente a los edificios de la UE en Bruselas, puede regocijarse. Defendida por la Comisión Europea, la prohibición fue votada por una mayoría cualificada de Estados miembros durante un comité técnico a puerta cerrada.

EL EPA CONSIGUIÓ SALVOCONDUCTOS EN GESTIONES REALIZADAS ANTE LA CVC

Gracias a las gestiones adelantadas por la directora de la EPA, Lina Mazuera, ante la CVC local y regional se logró conseguir salvoconductos para que la madera que estaba represada en camiones en el sector del Piñal pudiera empezar a ser transportada hacia el centro del país.

CRECEN PROYECTOS DE COGENERACIÓN DE ENERGÍA EN EL VALLE

Valle, sede de Congreso de Bioenergía, es líder en biogas, cogeneracion y biocombustibles. Levapan trabaja en un proyecto de cogeneración de energía en Tuluá; hay una planta piloto de huevos Santa Rita en Buga; dos ingenios invierten en actualización tecnológica que les permitirá utilizar el bagazo o los residuos de sus cosecha para la producción de energía y biocombustibles y un par de ingenios trabajan en un piloto para generación de gas a partir de las vinazas que deja la producción de etanol, lo que ampliará la cogeneración de Valle.

Páginas