Medios Digitales

Aumenta probabilidad de la llegada del fenómeno de El Niño al país, Portafolio co

Aunque el país está pasando por la segunda temporada de lluvias del año, debe empezar a prepararse para enfrentar la temporada seca que traerá el fenómeno de El Niño.

Este fin de semana, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, advirtió que la probabilidad de que se presente este fenómeno climático en el país aumento al 90%. “A pesar de las lluvias, de que está lloviendo en Nariño y aquí, se viene reduciendo la cantidad de agua. No podemos descuidarnos", señaló el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

Aumenta probabilidad de la llegada del fenómeno de El Niño al país, Portafolio co

Aunque el país está pasando por la segunda temporada de lluvias del año, debe empezar a prepararse para enfrentar la temporada seca que traerá el fenómeno de El Niño.

Este fin de semana, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, advirtió que la probabilidad de que se presente este fenómeno climático en el país aumento al 90%. “A pesar de las lluvias, de que está lloviendo en Nariño y aquí, se viene reduciendo la cantidad de agua. No podemos descuidarnos", señaló el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

‘Vamos a explorar más la energía solar en Latinoamérica’, Portafolio co

De interés para EPSA.

En el marco de la reciente transformación y creación de tres compañías independientes en DowDuPont, Portafolio conversó con Claudia Jañez, presidenta de DuPont en Latinoamérica y con José Luis Sánchez, presidente en Colombia y la región andina, acerca de la evolución y la nueva imagen de la marca.

 

 

América Latina solo recicla 10 por ciento de sus residuos, ELESPECTADOR COM

Cada habitante de la región genera en promedio un kilogramo de basura por día, lo que da un total de 541.000.000 kilos cada 24 horas. Esto indica el informe de ONU Medio Ambiente “Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe”.

DEMANDA DE ENERGIA EN SEPTIEMBRE FUE 4% MAS QUE DURANTE 2017, LAREPUBLICA CO

En septiembre, la demanda de energía presentó un crecimiento de 4% respecto al mismo mes de 2017. Así lo reportó XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista, que informó que esta se ubicó cerca del escenario Medio de los pronósticos de la Upme.

DEMANDA DE ENERGIA EN SEPTIEMBRE FUE 4% MAS QUE DURANTE 2017, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA.

En septiembre, la demanda de energía presentó un crecimiento de 4% respecto al mismo mes de 2017. Así lo reportó XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista, que informó que esta se ubicó cerca del escenario Medio de los pronósticos de la Upme.

Páginas