Medios Digitales

DESINSTALADA CONEXIÓN IRREGULAR EN MIRANDA

La Compañía Energética informa que en desarrollo de actividades operativas en el municipio de Miranda, encontró una conexión ilegal a la red de energía con riesgo eléctrico, que alimentaba un proyecto de vivienda ubicado en el barrio El Jardín del área urbana del municipio. La Compañía comunico a la administración municipal de esta situación de fraude y procedió a la desconexión.

A octubre, la bolsa local ajustó una caída de 8,02 %, Portafolio co

Mención a Celsia.

Este miércoles terminó el que ha sido hasta ahora el peor octubre para el mercado colombiano desde la crisis del 2008.

El resultado fue una desvalorización de la Bolsa de 7,5 por ciento solo durante el mes, de manera que en lo corrido del año, el índice Colcap –que recoge el desempeño de las acciones más representativas del mercado– va perdiendo 8,02 por ciento.

Solo cinco países tienen el 70% de las últimas áreas vírgenes de la Tierra, ELESPECTADOR COM

Australia, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Rusia tienen la mayoría de las áreas silvestres que quedan en el planeta. Científicos piden tomas medidas para proteger esos espacios antes de que sea demasiado tarde. “Hay que dejarlos intactos”, dicen.

Conozca las metas de reducción de homicidios en Cali, Diario Occidente co, 31102018+-

Los concejales mostraron su preocupación por los delitos en Cali, mientras que el secretario de Seguridad, puntualizó que la tasa de homicidios para el 2019, disminuirá.

En una plenaria celebrada en el Concejo de Cali junto al secretario de Seguridad, se le propuso a la administración municipal la creación de una política pública contra los delitos que tienen azotados a los caleños. El que más se presenta en la ciudad es el hurto, pero también preocupa el homicidio y el narcomenudeo.

Colombia contra los criminales que se roban los parques naturales_ Columna de Germán Manga

Por primera vez esta semana el Estado se movilizó integralmente e inició una acción permanente contra mafias que destruyen grandes áreas de la cuenca amazónica y se las apropian para narcotráfico, minería criminal y/o ganadería.

“Presenciamos el peor momento de nuestros bosques”_ directora del Ideam

El Instituto ha evidenciado parches recientes de deforestación superiores a las 200 hectáreas en la Amazonia, un panorama jamás visto en el país. Según la entidad, la actual pérdida de bosques podría generar, a 2100, que el territorio nacional incremente su temperatura en 2,1 grados centígrados.

Páginas