Medios Digitales

APAGONES INTEMPESTIVOS EN EL CENTRO DE POPAYÁN

En la columna de opinión llamada "Helado Derretido" escriben los siguiente: "A Diego, propietario de una pequeña y acogedora heladería se le echó a perder el género por uno de los apagones que están ocurriendo últimamente en el Centro de Popayán, intempestivamente y por supuesto sin ningún aviso por parte de la Compañía Energética de Occidente.... La pregunta que se hacen todos los afectados es quién y cómo les van a responder por los daños y las pérdidas, o por lo menos si alguien va a salir a pedirles disculpas."

Melomanitos y el desfile de la caleñidad, lo nuevo de la Feria, ELTIEMPO COM

Será, de la Orquesta La Conspiración, creada por el compositor, arreglista, productor, corista y trompetista de Nueva York Ernesto “Ernie” Agosto, fue el tema que colocó en una tornamesa José Aguilar, de 12 años. “Espero que les guste mucho”, dijo mientras hacía sonar el vinilo que era de sus padres.

 

'Estudio de Univalle por humedal El Cortijo sí avala Terminal Sur, ELTIEMPO COM

En Metrocali están de acuerdo con el estudio técnico que realizaron expertos de la Universidad del Valle, en relación con la protección y la recuperación del humedal El Cortijo.

Estas acciones, durante el desarrollo de las polémicas obras de la Terminal Sur que empezaron en 2017 y que llevan tres parálisis por temores de la comunidad a graves impactos ambientales en el humedal. 

Colombia lanza iniciativa para proteger a los animales polinizadores, ELTIEMPO COM

El banano, el cacao, la palma de aceite, el café, el mango, el chontaduro, el aguacate, la papaya, la guayaba o la guanábana; todas estas plantas y frutos que comemos dependen, de una u otra manera, de polinizadores para su sostenimiento y producción. Sin embargo, pese al importante papel que juegan, Colombia no contaba con una política robusta que se preocupase por el estudio, la conservación, el monitoreo y los planes de gestión alrededor de estos animales; hasta hoy.

Tecnología para evitar inundaciones, Diario Occidente co

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca se encuentra actualmente en la primera fase de un proyecto digital, el cual tiene como objetivo simular cuáles serían las magnitudes en caso de desbordamiento de alguno de los siete ríos de Cali. Este modelo virtual costó 1.200 millones de pesos.

Ya está lista la versión 62 de la Feria de Cali, Diario Occidente co

Corfecali realizó el lanzamiento oficial de la versión 62 de la Feria de Cali, la cual traerá los tradicionales eventos de esta festividad, sumados con otros nuevos los cuales ampliarán la oferta cultural de esta icónica fiesta.

La versión 62
Para el 2019, la tradicional Feria de Cali traerá varios propuestas nuevas, como un concierto de apertura programado para el 25 de diciembre y se realizará en la Unidad Deportiva del barrio Villa del Sur, en el Oriente de Cali.

Páginas