Medios Digitales

Empleado del ingenio Riopalia murió en un accidente en la vía Bugalagrande - Andalucía

Un hombre de 38 años, identificado como Nelson Monfreddy Riascos Días, perdió la vida en medio de un accidente de tránsito que se registró en la vía que comunica los municipios de Bugalagrande y Andalucía el pasado martes, según la Policía de Carreteras.
 

GOBERNADOR CAUCA HABLA DE SEGURIDAD EN CULTIVOS ILÍCITOS EN CORDILLERAS CENTRAL Y OCCIDENTAL

El Gobernador del Cauca, Oscar Campo, habla de las acciones que deben emprender las autoridades en los sectores de la Cordillera Central y Occidental donde hay cultivos ilícitos como en Corinto, donde se presentan situaciones de orden público..

PANORAMA DEL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 2018-2019, LAREPUBLICA CO

Después de unos difíciles años 2016-2017, la industria de alimentos-bebidas probablemente repuntará a ritmos cercanos a 3% real durante 2018 (vs. -0,3% real un año atrás), siendo uno de los subsectores industriales más dinámicos. Atrás parecen haber quedado las afectaciones climáticas por los fenómenos de El Niño-Niña y los daños por excesivas devaluaciones cambiarias superiores a 20% promedio anual de años anteriores (ver Comentario Económico del Día 21 de noviembre de 2016).

SECTOR FINANCIERO Y CONSUMO SON LOS MEJORES PARA INVERTIR, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA.

Los analistas especializados en renta variable esperan que 2019 sea un año de mejor crecimiento que el anterior, y aunque mantienen sus proyecciones en mejorías leves, hay dos sectores en los que las expectativas son más altas: el financiero y el de consumo.

En total son diez acciones las que se encuentran entre estos dos renglones a las cuales los analistas les han puesto un precio objetivo, con oportunidades de crecimiento de hasta 70% desde su valor actual.

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DEPARTAMENTAL

El incendio forestal que se registró desde hace dos días en el Parque Nacional Las Hermosas ya fue controlado por los Bomberos Voluntarios de Buga y Tuluá, según reportó la Secretaría para la Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, que sigue haciendo vigilancia por medio de equipos de última tecnología al comportamiento climático en la región.

Páginas