Medios Digitales

CVC Y BATALLÓN ALTA MONTAÑA nO. 10 SEMBRARON FRAILEJONES EN PÁRAMO DE BARRAGÁN

Funcionarios de la CVC y miembros del Batallón de Alta Montaña No.10 sembraron 100 frailejones en un área de dos mil metros cuadrados del páramo Barragán-Santa Lucía (corregimiento Barragán, Tuluá), actividad que contó con el apoyo del dueño del predio.

La sequía ya es la principal limitación del crecimiento de los bosques en todo el mundo, ELESPECTADOR COM

El crecimiento de los árboles forestales en todo el mundo se está volviendo más limitado por la escasez de agua, a medida que aumenta la temperatura, según una nueva investigación de un equipo internacional que incluye a científicos de la Universidad de Arizona (EE.UU.).

Los ríos Tuluá y Morales ya tiene sensores y se podrán prevenir emergencias, El Tabloide com co

Las emergencias por crecimiento de los ríos en la parte alta de la montaña serán monitoreadas en lo sucesivo con la más alta tecnología a través de censores instalados en puntos específicos de los ríos Tula y Morales.
Así lo informó el arquitecto Edwin Triana, coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en la ciudad, agregando que para este año se proyecta la instalación de sendas cámaras para acceder a información a través de imágenes.

Semana Rural _ Guardaparques bajo amenaza_ el costo de proteger los parques naturales

El asesinato de Wilton Fauder Orrego León, operario del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, pone al descubierto otro delito en las áreas ambientales protegidas de Colombia y del que poco se habla: la violencia contra quienes trabajan por conservarlas. Es un problema que se suma a la creciente deforestación en estas zonas de reserva, la presencia de cultivos de uso ilícito, el tráfico ilegal de madera y la ocupación indebida de tierras.
 

Las estrategias que tienen a 5 universidades nacionales en el top 100 de las más sostenibles del mundo

La Universidad Autónoma de Occidente (UAO), fue la mejor ubicada, siendo la tercera en Latinoamérica y la 43 en el mundo. La AUO desarrolló el programa Campus Sostenible, que articula acciones y programas en torno a una compromiso y responsabilidad social. Aunque son varios los frentes desde los cuales trabaja, uno de los más importantes es el uso de energías renovables como la solar fotovoltaica. En 2015 creó el Sistema Solar Fotovoltaico, en alianza con la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa).

Animales en vía de extición se negocian sin control en Cali por las redes sociales

Por avisos en páginas de internet, con fotos en redes sociales, con promociones como si fueran prendas de vestir. Así es el tráfico de animales silvestres y exóticos en Cali, un negocio que cada vez se ‘viraliza’ más por plataformas y portales web.  Entre la Policía Ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, decomisaron en el 2018 en Cali y el departamento cerca de 4500 animales, entre incautaciones, entregas voluntarias y rescates.

Páginas