Medios Digitales

CEO DENUNCIA QUE SUJETOS ARMADOS HURTARON CAMIONETAS EN CORINTO

Líderes sociales de la zona rural del municipio de Corinto informaron que sujetos armados hurtaron tres vehículos adscritos a la Compañía Energética de Occidente,  cuando funcionarios de esta empresa adelantaban procesos de desconexión en las redes eléctricas de los invernaderos de marihuana ubicados en esta zona del departamento.

DEMANDA DE ENERGÍA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CRECIÓ 4%, LAREPUBLICA CO

De interés para Epsa

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), informó que la demanda de energía en el primer semestre del año creció 4,27%.

La administradora del mercado mayorista destacó, igualmente, que con un consumo de 5,883 GWh, la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional solo en junio creció 3,74%.

DEMANDA DE ENERGÍA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CRECIÓ 4%, LAREPUBLICA CO

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), informó que la demanda de energía en el primer semestre del año creció 4,27%.

La administradora del mercado mayorista destacó, igualmente, que con un consumo de 5,883 GWh, la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional solo en junio creció 3,74%.

DEMANDA DE ENERGÍA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO CRECIÓ 4%, LAREPUBLICA CO

XM, operador del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), informó que la demanda de energía en el primer semestre del año creció 4,27%.

La administradora del mercado mayorista destacó, igualmente, que con un consumo de 5,883 GWh, la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional solo en junio creció 3,74%.

HAY QUE AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA, MINMINAS, LAREPUBLICA CO

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que el primer paso para generar los cambios necesarios en materia de sostenibilidad para 2030 es “avanzar desde ya” en la transformación energética del país.

“Toda la canasta energética es importante y sigue siendo importante. Los renovables sí van a ganar un espacio importante. Como ustedes ven , exportamos crudo y carbón, pero no energía hídrica, ni gas. Todo el gas que producimos lo consumimos”, aseguró.

HAY QUE AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA, MINMINAS, LAREPUBLICA CO

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que el primer paso para generar los cambios necesarios en materia de sostenibilidad para 2030 es “avanzar desde ya” en la transformación energética del país.

“Toda la canasta energética es importante y sigue siendo importante. Los renovables sí van a ganar un espacio importante. Como ustedes ven , exportamos crudo y carbón, pero no energía hídrica, ni gas. Todo el gas que producimos lo consumimos”, aseguró.

HAY QUE AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA, MINMINAS, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que el primer paso para generar los cambios necesarios en materia de sostenibilidad para 2030 es “avanzar desde ya” en la transformación energética del país.

“Toda la canasta energética es importante y sigue siendo importante. Los renovables sí van a ganar un espacio importante. Como ustedes ven , exportamos crudo y carbón, pero no energía hídrica, ni gas. Todo el gas que producimos lo consumimos”, aseguró.

Los cambios, claves para nueva subasta de energía, Opinión, Portafolio

Luego que la subasta de contratos de energía a largo plazo del 26 de febrero fuera declarada desierta, el 9 de julio de 2019 el Ministerio de Minas y Energía (MME) emitió la Resolución 4-0590 para definir e implementar un mecanismo que promueva la contratación de largo plazo de proyectos de generación de energía. 

Los cambios, claves para nueva subasta de energía, Opinión, Portafolio

Luego que la subasta de contratos de energía a largo plazo del 26 de febrero fuera declarada desierta, el 9 de julio de 2019 el Ministerio de Minas y Energía (MME) emitió la Resolución 4-0590 para definir e implementar un mecanismo que promueva la contratación de largo plazo de proyectos de generación de energía. 

Los cambios, claves para nueva subasta de energía, Opinión, Portafolio

Luego que la subasta de contratos de energía a largo plazo del 26 de febrero fuera declarada desierta, el 9 de julio de 2019 el Ministerio de Minas y Energía (MME) emitió la Resolución 4-0590 para definir e implementar un mecanismo que promueva la contratación de largo plazo de proyectos de generación de energía. 

Páginas