Medios Digitales

SUELOS SALUDABLES

La importancia de conocer los beneficios que ofrecen los suelos saludables, hace parte del proyecto ambiental que viene desarrollando la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, con estudiantes de la zona rural de Buga, y está dirigido a los jóvenes que se apropien de la importancia de los microorganismos y el manejo adecuado de los suelos.

CELSIA INSTALA MÁS DE 50 RECONECTADORES PARA MEJORAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA EN EL TOLIMA ONDAS DE IBAGUÉ

Continuando con el plan de mejoramiento de la red de energía del Tolima que se propuso Celsia como nuevo prestador del servicio, la compañía ha instalado en sus primeros dos meses de presencia en la región, 51 equipos en redes de 13.200 voltios. Estos equipos son conocidos como reconectadores, los cuales funcionan como dispositivos de protección que logran identificar una sobrecorriente causada por una falla, interrumpirla y reconectar automáticamente para volver a energizar con agilidad una línea afectada.

SIGUE EL CALOR

Para este mes se prevén temperaturas máximas entre 32ºc a 35ºc en el departamento del Valle del Cauca. Los niveles del río Cauca cerraron con caudales superiores para este mes. Los tributarios entre bajos y medios. En julio las condiciones climáticas en la región Andina fueron más secas de lo esperado, mientras que en la región Pacífica superaron en un 32 % los promedios totales del mes; en el norte del departamento del Cauca las lluvias alcanzaron los promedios históricos.

SIGUE EL CALOR

Para este mes se prevén temperaturas máximas entre 32ºc a 35ºc en el departamento del Valle del Cauca. La alarma departamental para alcaldes y consejos municipales de riesgo o entidades similares, es adelantar campañas para prevenir otro factor de riesgo asociado a las altas temperaturas como son los incendios forestales, que, si bien en algunas oportunidades se asocian a las altas temperaturas, también se relacionan con manos criminales y quemas que se salen de control.

GESTIÓN DEL RIESGO ALERTA POR POSIBLES INCENDIOS FORESTALES

Las altas temperaturas producidas por la ola de calor ocasionaron la declaratoria de alerta por parte del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo, al punto que se pusieron en marcha los planes de contingencia para temporada seca, tomando directivas departamentales que obligan a preparar a las comunidades y evitar emergencias.

MÁS FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS CON EL PROYECTO LA ESNEDA

Son familias provenientes de Puerto Bertín y la Palomera, sectores rurales de la zona plana del municipio de Buga, terrenos que en poco tiempo se convertirán en parte de la laguna de Sonso y del caño Carlina y sus derivados, lo que permitirá la oxigenación de éste ecosistema. En este proceso han trabajado la CVC, la gobernación del Valle, la alcaldía de Buga, Invías, que deberán continuar con las tareas para que este proyecto culmine.

EL TERROR DEL CEMENTERIO DE BUGA

La zarigüeya se encontraba en este sitio y fue objeto del seguimiento detallado, tras las quejas de la comunidad que indicaban sobre la presencia de un gran animal, parecido a un roedor, que recorría pasillos, corredores, patios y prados del cementerio del municipio de Guadalajara de Buga. Al comienzo, hasta los profesionales de la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC, tenían temor, porque no sabían de lo que se trataba.

LLEGÓ DESDE LA CHINA NUEVA FLOTA DE BUSES ECOLÓGICOS PARA EL MIO, VIVALASNOTICIAS COM

Mención a CELSIA.

A través del puerto de Buenaventura llegó para el Masivo Integrado de Occidente, MIO, la primera flota eléctrica que tendrá un Sistema Integrado de Transporte Masivo en Colombia, y con ella, la primera flota a gas natural vehicular para el masivo de Cali. Se trata de una flota que ingresa el concesionario Blanco y Negro Masivo, conformada por 47 buses de tipología complemetaria y amigables con el medio ambiente.

Cali suena a Petronio, Diario Occidente co

En la Sucursal del Cielo ya se sienten los sonidos, los olores y los sabores de la XXlll versión del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2019 y, para los amantes del mismo, termina un año de espera para dar rienda suelta a esta celebración anual, gracias a la administración del alcalde Maurice Armitage que, a través de la Secretaría de Cultura de Cali, ofrece a propios y turistas, de manera gratuita, esta icónica festividad.

Páginas