Medios Digitales

Apagones como el del clásico del domingo podrían repetirse en el Pascual Guerrero

El apagón del domingo en el estadio Pascual Guerrero, en el clásico América - Cali, obedeció a que un bajón de energía, en un circuito, apagó las luminarias de haluro metálico (metal halide), episodio que podría volver a repetirse en el escenario.  Fernando Contreras, director de distribución de Energía de Emcali, explicó que el bajón de energía en el sector del estadio obedeció a una caída de tensión

“LOS GREMIOS NO DEBEN TENER COLOR POLÍTICO”: EFRAÍN VALENCIA

¿Cuáles son las expectativas respecto a la llegada de Celsia a Tolima?

E.V.: De los temas macro que se han hablado es de disminuir las frecuencias de corte, acá en Ibagué se presenta mucho microcorte que afecta el sector productivo y el consumidor normal del servicio.

Inversionistas que se inscribieron para la subasta de energías renovables, ELTIEMPO COM

Aunque la primera subasta para la contratación de energía a largo plazo, a través de fuentes renovables no convencionales, principalmente el sol y el viento, fue declarada desierta, el segundo intento tiene mejores expectativas, a juzgar por el número y los pergaminos de los participantes que se inscribieron al proceso.

Inversionistas que se inscribieron para la subasta de energías renovables, ELTIEMPO COM

Aunque la primera subasta para la contratación de energía a largo plazo, a través de fuentes renovables no convencionales, principalmente el sol y el viento, fue declarada desierta, el segundo intento tiene mejores expectativas, a juzgar por el número y los pergaminos de los participantes que se inscribieron al proceso.

Inversionistas que se inscribieron para la subasta de energías renovables, ELTIEMPO COM

De interés para EPSA

Aunque la primera subasta para la contratación de energía a largo plazo, a través de fuentes renovables no convencionales, principalmente el sol y el viento, fue declarada desierta, el segundo intento tiene mejores expectativas, a juzgar por el número y los pergaminos de los participantes que se inscribieron al proceso.

El complejo termoeléctrico ‘La Luna’ ya tiene luz verde, Portafolio co

Uno de los complejos térmicos para la generación de energía que roba la atención del sector eléctrico del país, por la misma magnitud del proyecto, ya cuenta con luz verde para el inicio de su montaje.

Se trata de la Central Termoeléctrica La Luna, planta que en días pasados recibió el último de los permisos ambientales, que le hacía falta y con el que terminó de despejar el camino, para programar el comienzo de su montaje en la primera semana de abril del 2020.

El complejo termoeléctrico ‘La Luna’ ya tiene luz verde, Portafolio co

Uno de los complejos térmicos para la generación de energía que roba la atención del sector eléctrico del país, por la misma magnitud del proyecto, ya cuenta con luz verde para el inicio de su montaje.

Se trata de la Central Termoeléctrica La Luna, planta que en días pasados recibió el último de los permisos ambientales, que le hacía falta y con el que terminó de despejar el camino, para programar el comienzo de su montaje en la primera semana de abril del 2020.

El complejo termoeléctrico ‘La Luna’ ya tiene luz verde, Portafolio co

De interés para EPSA

Uno de los complejos térmicos para la generación de energía que roba la atención del sector eléctrico del país, por la misma magnitud del proyecto, ya cuenta con luz verde para el inicio de su montaje.

Se trata de la Central Termoeléctrica La Luna, planta que en días pasados recibió el último de los permisos ambientales, que le hacía falta y con el que terminó de despejar el camino, para programar el comienzo de su montaje en la primera semana de abril del 2020.

Gobierno alista una subasta de reconfiguración de energía, Portafolio CO

De interés para EPSA

El Gobierno Nacional alista un proyecto de resolución (092 de 2019), con el cual buscan convocar a una ‘Subasta de Reconfiguración de Compra (de energía) para los períodos 2020 - 2021 y 2021 - 2022’.

La iniciativa, que es adelantada por el Ministerio de Minas y Energía (MME) a través la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), según analistas del sector, pretende cubrir el déficit de energía en firme para el Cargo por Confiabilidad (Enficc) de la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango).

Gobierno alista una subasta de reconfiguración de energía, Portafolio CO

El Gobierno Nacional alista un proyecto de resolución (092 de 2019), con el cual buscan convocar a una ‘Subasta de Reconfiguración de Compra (de energía) para los períodos 2020 - 2021 y 2021 - 2022’.

La iniciativa, que es adelantada por el Ministerio de Minas y Energía (MME) a través la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), según analistas del sector, pretende cubrir el déficit de energía en firme para el Cargo por Confiabilidad (Enficc) de la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango).

Páginas