Medios Digitales

El turismo cultural y creativo, potencia el desarrollo regional, Diario Occidente co

El turismo cultural y creativo y sus encadenamientos contribuyen a un mayor desarrollo de la actividad turística del país, pues permiten articular la oferta cultural de las regiones y generan una mayor interacción con las comunidades. Así lo manifestó el viceministro de Turismo, Julián Guerrero.

El funcionario aseguró que este es el momento del turismo en Colombia y es una gran oportunidad para mostrar lo que Colombia tiene para ofrecer en materia de artesanías, gastronomía y en expresiones culturales, lo que hace que el país sea un destino diverso.

Así tratan de salvar a la pava caucana, Diario Occidente co

La reforestación del Bosque de Yotoco con especies de plantas nativas, la conectividad y restauración del hábitat en la cuenca alta del río Cali, los acuerdos de conservación, y la elaboración de mapas y viveros para alimentar las especies frugívoras, forman parte del plan de conservación de esta ave, que hasta los años noventa se creía extinta.

Proponen habilitar línea para traer más gas natural a Bogotá, Portafolio co

Un gasoducto, que hoy no está en operación y que fue construido para traer GLP desde el magdalena medio a Bogotá hace más de 30 años, podría convertirse en la nueva alternativa de respaldo en el suministro de gas natural para el centro del país.

Se trata del tubo Puerto Salgar - Mansilla, línea de transporte con una extensión superior a los 103 kilómetros, diámetro de ocho pulgadas, y con una capacidad para transportar en promedio 20.000 barriles diarios (siendo 30.000 el nivel máximo).

La Anla dio luz verde a un nuevo proyecto renovable, Portafolio co

Un quinto proyecto para la generación de energía desde una fuente renovable no convencional para desarrollar en el departamento de Cesar recibió el respectivo permiso por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Según la citada entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con este nuevo aval ya van cinco proyectos que han recibido su permiso. Así, dos de las iniciativas se desarrollarán en La Guajira, dos en Cesar y una en Santander.

Cambio climático y calidad del aire, responsabilidad de todos, Opinión, Portafolio co

Un quinto proyecto para la generación de energía desde una fuente renovable no convencional para desarrollar en el departamento de Cesar recibió el respectivo permiso por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Según la citada entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con este nuevo aval ya van cinco proyectos que han recibido su permiso. Así, dos de las iniciativas se desarrollarán en La Guajira, dos en Cesar y una en Santander.

La Anla dio luz verde a un nuevo proyecto renovable, Portafolio co

De interés para EPSA

Un quinto proyecto para la generación de energía desde una fuente renovable no convencional para desarrollar en el departamento de Cesar recibió el respectivo permiso por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Según la citada entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con este nuevo aval ya van cinco proyectos que han recibido su permiso. Así, dos de las iniciativas se desarrollarán en La Guajira, dos en Cesar y una en Santander.

Cambio climático y calidad del aire, responsabilidad de todos, Opinión, Portafolio co,

No tiene sentido poner en discusión el cambio climático. Independiente de si el incremento en la temperatura es cíclico o no y su sustentación, es innegable el impacto de origen antropogénico, es decir, causado por el hombre en el planeta.

Tampoco tiene sentido negar la diversificación energética: las renovables llegaron para quedarse. Su dinámica dependerá principalmente de la tecnología, de las necesidades y características de cada país y, en especial, de su acceso y costo.

Cambio climático y calidad del aire, responsabilidad de todos, Opinión, Portafolio co,

No tiene sentido poner en discusión el cambio climático. Independiente de si el incremento en la temperatura es cíclico o no y su sustentación, es innegable el impacto de origen antropogénico, es decir, causado por el hombre en el planeta.

Tampoco tiene sentido negar la diversificación energética: las renovables llegaron para quedarse. Su dinámica dependerá principalmente de la tecnología, de las necesidades y características de cada país y, en especial, de su acceso y costo.

Las viviendas del futuro

Proteger al planeta, encontrar soluciones que sean amigables con el entorno y hacer frente a las causas del cambio climático son asuntos en los que cada persona debería comprometerse. En ello han trabajo los 650 estudiantes de arquitectura, ingeniería y carreras afines, que en representación de 19 universidades de siete países participan en el Solar Decathlon 2019.

MASCOTAS HABRÍAN MUERTO POR INGESTA DE CARACOL AFRICANO

Al menos dos casos han sido puestos en conocimiento de veterinarios de la ciudad, por lo que se presume sea envenenamiento de mascotas al ingerir caracoles africanos, en hechos sucedidos en el barrio La Ventura al occidente de Buga. Hasta el momento no se tiene confirmación de expertos en la materia, pero los moradores solicitaron la presencia de delegados de la secretaría de agricultura y salud pública, para controlar lo que ellos califican como invasión de este tipo de molusco.

Páginas