Así tratan de salvar a la pava caucana, Diario Occidente co
Descripción
La reforestación del Bosque de Yotoco con especies de plantas nativas, la conectividad y restauración del hábitat en la cuenca alta del río Cali, los acuerdos de conservación, y la elaboración de mapas y viveros para alimentar las especies frugívoras, forman parte del plan de conservación de esta ave, que hasta los años noventa se creía extinta.
Para contribuir con el manejo de la especie Penelope perspicax, conocida como pava caucana, organizaciones como las CAR del Valle del Cauca (CVC) y Quindío, el Departamento Administrativo de Gestión de Medio Ambiente (Dagma) de Cali, el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, la Asociación para el Estudio y la Conservación de Aves en Colombia (Calidris) y Wildlife Conservation Society (WCS) Colombia, entre otras, presentaron los avances de las estrategias implementadas por la Mesa Nacional de Trabajo para la Pava Caucana.