Medios Digitales

LA CONSTRUCCIÓN DE PTAR PARA SALVAR FUENTES HÍDRICAS

Elaborar un plan de inversiones para empezar a darle solución al vertimiento de aguas residuales en las fuentes hídricas con la construcción de varias plantas de tratamiento (PTAR) y redes de alcantarillado, realizará la dirección general de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, UES. El director de esta dependencia, Diego Victoria Mejía, argumentó que, en materia ambiental, la misión es incrementar la reforestación en las cuencas del Valle del Cauca.

Editorial - ¿Vamos a permitir que acaben con el río Pance_, Diario Occidente co

Preocupante, por decir lo menos, que pese a las denuncias hechas desde el año pasado y a la declaratoria del río Pance como sujeto de derechos, persistan las acciones que contaminan el cauce y destruyen este ecosistema del sur de Cali.

Duque firmó nuevos pactos con gremios de la producción para generar empleo, ELTIEMPO COM

El presidente Iván Duque firmó este lunes 10 nuevos pactos por el crecimiento económico del país y la generación de empleo.

En el acto de firma de los compromisos, el mandatario les aseguró a los más de 65 gremios de la producción del país asistentes que no suscribieron un acuerdo simbólico, sino un compromiso real para generar más de un millón de empleos.

Analizarán el futuro de más de 200 árboles en el jarillón, ELTIEMPO COM

El gerente del ‘Plan Jarillón’, Eli Schnaider, aseguró que se analiza la suerte de 204 árboles en zona de Navarro, en inmediaciones del jarillón del río Cauca, ante la posible intervención por los trabajos de reforzamiento del dique.

Así lo dijo, debido a dudas de la comunidad y anunció que las evaluará en un comité con delegados de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

No a cumpleaños con platos y vasos plásticos en Gobernación del Valle, ELTIEMPO COM

A través del Decreto No.0129, la Gobernadora del Valle prohibió que en los procesos de contratación de la Administración Departamental se tenga presente el plástico de un solo uso no biodegradable y el poliestireno expandido, usados, por ejemplo, en el envasado de alimentos..

LA ALCALDÍA HABILITÓ PLATAFORMA WEB PARA IMPRIMIR LA FACTURA DEL PREDIAL

Para descargar la factura los ibaguereños tienen que digitar el número de ficha catastral del predio en el enlace “Liquidación impuesto predial” habilitado en el portal web www.ibague.gov.co.

Cabe resaltar que para quienes no cuenten con acceso a internet, la Alcaldía de Ibagué en convenio con Celsia entregará las facturas junto con el recibo de la luz en los próximos días

DESDE HOY LOS IBAGUEREÑOS PUEDEN DESCARGAR LA FACTURA DEL IMPUESTO PREDIAL

A partir de este miércoles los ibaguereños podrán descargar la factura del Impuesto Predial Unificado correspondiente a la vigencia 2020 a través del portal web www.ibague.gov.co. Allí los ciudadanos deberán ingresar a la ventanilla única de trámites y servicios en el enlace 'liquidación impuesto predial', digitar el número de ficha catastral del predio y generar su recibo.

Páginas