Medios Digitales

DEPARTAMENTOS DE LA GUAJIRA,CESAR Y ANTIOQUIA DESTACAN EN SOSTENIBILIDAD, LAREPUBLICA CO

Mención a CELSIA

De acuerdo con la Asociación de Energías Renovables (SerColombia), las empresas relacionadas con la generación de energía eléctrica con fuentes renovables no convencionales se han enfocado principalmente en alternativas solares, eólicas, las pequeñas centrales hidroeléctricas, biomasa, geotérmica y mareomotriz. En los tres primeros casos, existen tres regiones del país donde se están viendo los principales impactos de las alternativas sostenibles.

HOJA DE RUTA TRAZADA POR MISIÓN PARA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

La Misión para la Transformación Energética presentó sus recomendaciones para modernizar el sector energético en cinco focos de estudio: competencia y estructura del mercado eléctrico; rol del gas en la transformación energética; descentralización; digitalización y gestión eficiente de la demanda; cierre de brechas y formulación eficiente de subsidios y revisión del marco institucional y regulatorio.

HOJA DE RUTA TRAZADA POR MISIÓN PARA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA, LAREPUBLICA CO

La Misión para la Transformación Energética presentó sus recomendaciones para modernizar el sector energético en cinco focos de estudio: competencia y estructura del mercado eléctrico; rol del gas en la transformación energética; descentralización; digitalización y gestión eficiente de la demanda; cierre de brechas y formulación eficiente de subsidios y revisión del marco institucional y regulatorio.

COLOMBIA AVANZA EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA - MARÍA FERNANDA SUÁREZ, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

Gracias a la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales como solar y eólica en su matriz de generación, más las energías de bajas emisiones como el gas natural, Colombia avanza en la transición energética. Según las proyecciones, en 2050 el gas natural y la energía eléctrica llegarán a 50% de la matriz.

COLOMBIA AVANZA EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA - MARÍA FERNANDA SUÁREZ, LAREPUBLICA CO

Gracias a la incorporación de energías renovables de fuentes no convencionales como solar y eólica en su matriz de generación, más las energías de bajas emisiones como el gas natural, Colombia avanza en la transición energética. Según las proyecciones, en 2050 el gas natural y la energía eléctrica llegarán a 50% de la matriz.

COLOMBIA EN EL CAMINO DE SER POTENCIA ENERGÉTICA, LAREPUBLICA CO

Sí. Colombia tiene todo para ser un país estrella en la industria de la energía. Una gran cantidad de ríos y un alto nivel de precipitaciones (cercanas a los 3.000 mm en promedio al año, más de tres veces la media mundial). Privilegiada ubicación tropical con altos niveles de radiación solar y fuertes y estables corrientes de viento en el norte, que bien aprovechados, pueden complementar la actual matriz energética del país. Un sistema energético que se ha preparado para tener una matriz resiliente y confiable.

CONSUMO DE ENERGÍA EN COLOMBIA CRECIÓ 4,02% EN EL TRANSCURSO DEL AÑO PASADO, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

Durante el año pasado se presentó un aumento en la demanda energética que estuvo por encima de las expectativas, con un crecimiento de 4,02%. Esta cifra, incluso, superó el escenario medio que había previsto la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme).

El incremento estuvo jalonado principalmente por la industria manufacturera y el sector minero en el mercado no regulado, así como por un repunte en el mercado regulado, lo que muestra indicios de un incremento sostenido de la demanda de electricidad a nivel nacional.

CONSUMO DE ENERGÍA EN COLOMBIA CRECIÓ 4,02% EN EL TRANSCURSO DEL AÑO PASADO, LAREPUBLICA CO

Durante el año pasado se presentó un aumento en la demanda energética que estuvo por encima de las expectativas, con un crecimiento de 4,02%. Esta cifra, incluso, superó el escenario medio que había previsto la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme).

El incremento estuvo jalonado principalmente por la industria manufacturera y el sector minero en el mercado no regulado, así como por un repunte en el mercado regulado, lo que muestra indicios de un incremento sostenido de la demanda de electricidad a nivel nacional.

PARA 2022, 125 DE TODA LA ENERGÍA GENERADA SERÁ FUENTES NO CONVENCIONALES, LAREPUBLICA CO

De interés para EPSA

Colombia cuenta con una de las matrices energéticas más limpias del mundo. Sin embargo, en sintonía con las tendencias mundiales en generación de energía, que van encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país avanza en un proceso de transición energética en el que las energías renovables no convencionales tendrán un papel protagónico .

PARA 2022, 125 DE TODA LA ENERGÍA GENERADA SERÁ FUENTES NO CONVENCIONALES, LAREPUBLICA CO

Colombia cuenta con una de las matrices energéticas más limpias del mundo. Sin embargo, en sintonía con las tendencias mundiales en generación de energía, que van encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país avanza en un proceso de transición energética en el que las energías renovables no convencionales tendrán un papel protagónico .

Páginas