Medios Digitales

Baqatón cuenta con respaldo de Ecopetrol, ELTIEMPO COM

Mención a Grupo Argos

La campaña Baqatón, concebida para hacer llegar ayudas a muchos sectores de la
capital del Atlántico, al igual que a los trabajadores del sector salud y del Zoológico de
Barranquilla, quienes viven una compleja situación frente a la pandemia del covid-19,
sigue encontrando respaldo de parte de los empresarios. Es así como esta semana se
confirmó la llegada de Ecopetrol, al igual que sus filiales Hocol y Cenit.

Al 31 de mayo, Argos tendrá activo el 30% de sus empleos, Portafolio co

Luego de tres semanas de reactivación del sector de infraestructura y 7 días hábiles del reinicio de la actividad edificadora, el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, asegura que la operación de la compañía se ha recuperado 30% en los dos negocios.

Es más, los resultados financieros del primer trimestre fueron similares a los de igual lapso de 2019. Calle dice que la empresa ha despachado cemento a 2.800 clientes masivos y a 430 proyectos industriales, que equivalen al 30% del total de su mercado.

Baqatón cuenta con respaldo de Ecopetrol, ELTIEMPO COM

La campaña Baqatón, concebida para hacer llegar ayudas a muchos sectores de la capital del Atlántico, al igual que a los trabajadores del sector salud y del Zoológico de Barranquilla, quienes viven una compleja situación frente a la pandemia del covid-19, sigue encontrando respaldo de parte de los empresarios. Es así como esta semana se confirmó la llegada de Ecopetrol, al igual que sus filiales Hocol y Cenit.

Comenzó Feria profesional Uninorte, ELTIEMPO COM

De manera virtual, se lleva a cabo la Feria Profesional Uninorte 2020, evento organizado del 4 al 8 de mayo por la Oficina del Egresado de la Universidad del Norte.

Con un espacio de oportunidades laborales y desarrollo profesional, egresados y estudiantes en prácticas se conectan con las empresas más importantes del país.

Subsidio familiar_ ¿como consultar saldo en cajas de compensación, ELTIEMPO COM

La cuarentena obligatoria, nuevamente extendida en todo del territorio nacional, se implementó con el fin de evitar el avance del nuevo coronavirus entre los habitantes del país.

Estos tiempos de resguardo, pese a lo necesarios, han creado ciertas dificultades económicas para las personas y familias, que vieron una disminución en sus ingresos básicos por varias razones, como el cierre temporal de sus negocios o la imposibilidad de adecuar su trabajo para ejercerlo desde casa (comerciantes informales, por ejemplo).

Investigaciones de la Procuraduría por irregularidades con recursos de coronavirus, ELTIEMPO COM

Un total de 237 procesos disciplinarios y 670 preventivos adelanta hasta el momento la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades en el manejo de recursos para atender la emergencia por coronavirus en el país.

Así lo indicó el Procurador general, Fernando Carrillo, en la plenaria del Senado citada para conocer las acciones tomadas por los entes de control frente a la emergencia por covid-19 que vive el país.

Lluvias llegaron al Valle, pero no con la intensidad que se esperaba, advierte la CVC

A pesar de que las cuencas Timba, Riofrío, Amaime y La Vieja en el norte del departamento han presentado lluvias por encima del promedio histórico, por cuarto mes consecutivos se presentó déficit de lluvias en la región, donde en total se registró el 88% de las lluvias esperadas.

Usuarios de Alcanos denuncian desmesurados cobros en la factura de gas domiciliario en el Tolima

La empresa aplicó la misma fórmula de Celsia: promediar las tarifas en vista de que sus operarios no salieron a realizar mediciones para protegerse del COVID-19. Los reajustes se reflejarán en la próxima factura.

Televidente denuncia barreras para acceder a subsidio de Comfacauca

Televidente del barrio Real Pomona llama a denunciar que no se ha llevado la primera ayuda alimentaria a este barrio aunque está inscrito al banco de alimentos. También dice que a un primo, Comfacauca le ha puesto barreras para acceder a los subsidios de Fotec.

Sen. Gabriel Velasco rechaza ocupación de tierras por parte de indígenas

El senador caucano Gabriel Velasco rechaza los ataques y las ocupaciones de fincas cañeras por parte de las comunidades indígenas y rechazó la retención de militares por parte de la guardía indígena, hecho que calificó de secuestro.

Páginas