Medios Digitales

La temporada de verano que vive el país iría hasta agosto, Portafolio co

El verano que padece el territorio nacional desde septiembre pasado y que tiene contra las cuerdas a todo el sistema hidroeléctrico del país, no cesaría antes del mes de agosto.

Así se detalla en un comunicado especial emitido la semana anterior por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) con destino al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd) y el Sistema Nacional Ambiental (Sina), y al cual tuvo acceso Portafolio, en el que la entidad advierte que los meses de mitad de año serán secos.

Arrocera muestra cómo pandemia ayudó a valorar más los alimentos, ELTIEMPO COM

La Esmeralda, en Jamundí (Valle), una empresa forjada por una familia de raíces españolas, ha superado crisis como las de la apertura y hasta un secuestro, pero su filosofía está en inculcar la educación a sus cultivadores y empleados.

Una babilla fue avistada en el Humedal Panamericano, Diario Occidente co

Un ejemplar de Caiman Crocodilus conocido comúnmente como babilla, fue visto por un guardaparques del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA), en el humedal Panamericano, ubicado en la Comuna 22, de Santiago de Cali.

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Mención a Salvajina

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Disminuye capacidad de embalses, Diario Occidente co

Aunque ha llovido durante las últimas semanas, la primera temporada de invierno del año que termina en junio no ha sido tan intensa como en años anteriores, lo que ha comenzado a reflejarse en los embalses que suministran agua y energía a ciudades como Cali.

Según la empresa XM, encargada de la coordinación de los indicadores del nivel de los embalses en el país, reportó a finales de la semana que terminó, que el volumen útil del embalse Calima 1 está en un 42.32%, mientras que el de Salvajina se encuentra en un 35.40%.

Cambio climático en la agenda de Cali, Diario Occidente co

Los compromisos internacionales para disminuir los gases efecto invernadero adquiridos por Colombia, han colocado en la agenda de Cali el cambio climático.

La construcción del Plan Integral Cambio Climático Picc, para la capital del Valle ha sido un trabajo en el que han participado todos los caleños para garantizar la calidad de vida en la ciudad.

Empresas de energía se beneficiarían por crisis en embalses

Apropósito del bajo nivel que están teniendo los embalses en el país por la sequía que ha sido uno de los motivos que ha generado el encarecimiento de la energía en los hogares y empresas de Colombia, el Centro Democrático en el Congreso de la República cuestionó que las compañías que prestan el servicio público se podrían estar beneficiando de la situación.

Empresas de energía se beneficiarían por crisis en embalses

Apropósito del bajo nivel que están teniendo los embalses en el país por la sequía que ha sido uno de los motivos que ha generado el encarecimiento de la energía en los hogares y empresas de Colombia, el Centro Democrático en el Congreso de la República cuestionó que las compañías que prestan el servicio público se podrían estar beneficiando de la situación.

Avanzan Plan de Expansión de Energía de Emcali. Estos serán los beneficios para Cali

Cumpliendo con los tiempos establecidos en el contrato, avanza sobre la Autopista Suroriental la instalación de la infraestructura básica de la nueva red de distribución de energía en la ciudad; obras que hacen parte del Plan de Expansión que ejecuta Empresas Municipales.

Páginas