CEO informa planes de financiación para estratos 5 y 6
Enviado por intermedios el Lun, 06/01/2020 - 06:27La Compañía Energética continua aplicando alivios para sus usuarios del servicio de energía en el departamento.
La Compañía Energética continua aplicando alivios para sus usuarios del servicio de energía en el departamento.
Según el Ministerio de Minas y Enregía, los colombianos han dejado de pagar en sus facturas mas de 994 millones de pesos por la disminución en el costo de las restricciones que se registraron en el sistema de transmisión de energía.
La CVC y la Policía Ambientral rescataron 30 iguanas bebes de parque Bolívar y el Ecoparque de la Salud en Cartago.
Mención a CELSIA
La Superintendencia de Servicios presentó este viernes el informe con las multas a empresas que prestan servicios públicos como agua, luz, gas, agua y aseo, en razón a que su accionar, por fuera de lo establecido, con montos que ya superan los 45.000 millones de pesos.
La información hace balance de enero a mayo, unas acciones están en firme, otras en recurso de reposición. Este es el top 10 de las multas.
En un comunicado Asocaña informó que el exministro de Ambiente y Desarrollo Sontenible Frank Pearl no asumirá como presidente de la Asociación y la Junta Directiva del gremio mantendrá en encargo a Claudia Calero.
Tras las preguntas realizadas por el alcalde de Ibagué a las empresas de servicios públicos que operan en la ciudad, los líderes explicaron que sus tarifas se definen a través de una comisión reguladora y en muchos hogares se ha excedido el consumo mínimo vital, sin embargo tienen sus canales de atención abiertos para los usuarios que estén inconformes o tengan dudas de los cobros realizados en sus facturas.
En esta ocasión, fue Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, quien explicó cómo ha funcionado la operación de la compañía durante la cuarentena.
Cadavid aclaró que entre el 28 de marzo y el 12 de abril se dejaron de medir los contadores, “porque teníamos que reforzar las medidas de bioseguridad de nuestros trabajadores, algo que nos pidieron los usuarios a través de las redes sociales, es así que dejamos de leer el consumo del 21% de nuestros usuarios. Esas facturas las promediamos pero ya se ajustaron los cobros”.
Más de cien corteros de caña que suspendieron labores a raíz del Covid-19, resultaron beneficiados en la actividad que se llevó a cabo en las instalaciones del polideportivo del barrio Buenos Aires y con el apoyo de la Defensa Civil, Policía Nacional y Gestores de Convivencia de la Secretaría de Gobierno.
A través de una misiva el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, realizó una solicitud de intervención a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, frente al incremento excesivo en los recibos de los servicios públicos domiciliarios de gas y energía en tiempos del coronavirus.