Medios Digitales

Quienes quieran ayudar a familias vulnerables les pueden compartir la energía

El Ministerio de Minas y Energía habilitó el botón de PSE para que los colombianos puedan ayudar a una familia de estrato 1, 2, 3 o 4 con el pago de su factura mensual de energía eléctrica, a través del programa 'Comparto mi energía', durante la emergencia declarada en el país por la pandemia del coronavirus

Tatequieto a las tarifas de energía y gas

Las principales quejas de los superoyentes en esta cuarentena giran en torno al incremento de las facturas de energía y gas, incluso en locales vacíos, subió el servicio e incluso subió más que lo que pagaron en diciembre cuando trabajaron a full. El gobierno acaba de anunciar un congelamiento de las tarifas y advierte que hará vigilancia especial a los operadores en el país.

Tarifas de energía en junio no pueden ser mayores a las de abril,

Las facturas de energía de junio no pueden ser mayores a las de abril, así lo anunció el gobierno a través del Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez. Se congeló el valor del kilovatio y está prohibido el cobro por promedio, se podrá diferir el pago de la factura.

Medidas para evitar un racionamiento anunciado de energía, ELTIEMPO COM

El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.

Medidas para evitar un racionamiento anunciado de energía, ELTIEMPO COM

El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.

Medidas para evitar un racionamiento anunciado de energía, ELTIEMPO COM

De interés

El sistema eléctrico colombiano tiene varias experiencias difíciles en su operación durante las últimas tres décadas, siendo la más drástica la del ‘apagón’ de 1993, que nos enseñó que la energía más cara es la que no se tiene y que llevó a una reestructuración de fondo del sector que en general ha funcionado bastante bien.

Medición de servicios públicos no debe ser por promedios sino exacta, Portafolio co

De interés

Este lunes, el presidente Iván Duque, en su habitual programa 'Prevención y Acción' hizo un balance de las medidas implementadas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas, aseguró que durante la pandemia han reconectado a 84.000 hogares al servicio de electricidad y 71.00 hogares al servicio de gas.

 

Medición de servicios públicos no debe ser por promedios sino exacta, Portafolio co

Este lunes, el presidente Iván Duque, en su habitual programa 'Prevención y Acción' hizo un balance de las medidas implementadas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas, aseguró que durante la pandemia han reconectado a 84.000 hogares al servicio de electricidad y 71.00 hogares al servicio de gas.

Páginas