Medios Digitales

Avanza proyecto que elimina cobro por reconexión en servicios públicos

La Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en primer debate un proyecto de iniciativa del senador liberal Lidio García con el que se busca eliminar el cobro por reconexión de servicios públicos a los estratos 1,2 y 3, a través de una modificación de la Ley 142 de 1994.
 

Costo del kilovatio no podrá aumentar en las facturas de junio

El Ministerio de Minas y Energía reiteró que en junio no se podrán registrar incrementos en el costo del kilovatio hora en las facturas de energía eléctrica ni del metro cúbico en los recibos de gas, aclarando que esto no significa que no se puedan presentar aumentos en las facturas de energía eléctrica asociados al consumo u otros cobros no relacionados con estos servicios.

Costo del kilovatio en factura de energía no puede aumentar

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, habló sobre la iniciativa que difiere el pago de servicios públicos y que beneficia a las personas que, por la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, se vean imposibilitadas a pagar las facturas de gas y energía eléctrica.

Costo del kilovatio en factura de energía no puede aumentar

En diálogo con Noticias RCN, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, habló sobre la iniciativa que difiere el pago de servicios públicos y que beneficia a las personas que, por la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus, se vean imposibilitadas a pagar las facturas de gas y energía eléctrica.

Sin luz desde hace más de 12 horas: así amanecieron este miércoles varios sectores de Ibagué

Cientos de usuarios de la empresa Celsia denunciaron a través de redes sociales que llevan más de 12 horas esperando a que el servicio de energía sea restablecido en sus hogares y locales comerciales.

La ira y el inconformismo de los usuarios de Celsia y Alcanos en Ibagué

Desde las 5:30 de la mañana, decenas de usuarios de las empresas Celsia y Alcanos madrugaron  a reclamar por los exagerados incrementos en las tarifas y por la deficiente atención en los puntos de servicio. 

Al parecer, de nada han servido los llamados de atención de la Superintendencia de Servicios Públicos ni la intervención de las autoridades locales, porque el inconformismo continúa no solo en las redes sociales sino también en las sedes de estas dos compañías

Estrato 3 tendrá subsidio del 15% en su pago de energía en el 2021

Con la gestión adelantada por Celsia el 85% de los clientes del Tolima recibirá subsidios en su consumo mensual de energía, una vez sean aprobados por el Gobierno Nacional.

Tal como lo había advertido desde que llegó al Tolima en el segundo semestre de 2019, Celsia llevó a cabo las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para que sus clientes del estrato 3 reciban el subsidio de hasta un 15% del consumo del mínimo vital en sus facturas de energía a partir de enero de 2021.

Pago diferido de servicios públicos se amplía hasta el 31 de julio del 2020

El Gobierno del Presidente Iván Duque anunció un nuevo paquete de medidas en el sector de agua potable y saneamiento básico para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Para los hogares de los estratos 3 y 4, y para usuarios comerciales e industriales que por la emergencia no puedan pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos, en este caso se podrá diferir el pago hasta en 24 meses a un interés real del 0%.

Pago diferido de servicios públicos se amplía hasta el 31 de julio del 2020

El Gobierno del Presidente Iván Duque anunció un nuevo paquete de medidas en el sector de agua potable y saneamiento básico para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Para los hogares de los estratos 3 y 4, y para usuarios comerciales e industriales que por la emergencia no puedan pagar oportunamente sus recibos de servicios públicos, en este caso se podrá diferir el pago hasta en 24 meses a un interés real del 0%.

Ejercen control a empresas de servicios públicos en Popayán

Ante las constantes protestas e inconformismo por el alza de los servicios públicos en la capital del Cauca existen entidades que trabajan en favor de los usuarios como la Casa del Vocal, dirigida por Carlos Ruiz, y cuyo objetivo es fortalecer la participación de usuarios en la prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios y a su vez ejercer control social.

Páginas